• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Información » Organización territorial de El Salvador

Organización territorial de El Salvador

El Salvador es un país que pertenece a América Central y posee aproximadamente 7.329.015 habitantes. Su clima es tropical, sin embargo, debido a su ubicación este puede variar.

Tiene una extensión territorial de 21.041 km cuadrados, su idioma es el español y la moneda en curso es el dólar estadounidense.

Organización territorial de El Salvador

Contenido

  • 1 Localización de El Salvador
  • 2 ¿Cuáles son los departamentos de El Salvador?
  • 3 Capital de El Salvador

Localización de El Salvador

Limita al oeste con Guatemala, al norte y al este con Honduras, al sur limita con el océano pacífico y al sureste limita con el golfo de Fonseca que es dividido por la República de Nicaragua.

Mapa de ubicación de El Salvador en América Central

Posee un relieve muy variado, se puede dividir en una planicie costera, una cadena costera, en fosa central, fosa interior, cordillera fronteriza y en valles.

Gracias a su ubicación geográfica su clima puede variar, sin embargo, naturalmente posee un clima tropical.

Lee también:  Océano pacífico en El Salvador

¿Cuáles son los departamentos de El Salvador?

El Salvador es un país que se encuentra organizado en tres zonas geográficas:

  1. Zona occidental,
  2. Zona central, y
  3. Zona oriental.
Zonas geográficas de El Salvador

Zonas geográficas de El Salvador y los departamentos que pertenecen a cada una. Zonas de izquierda a derecha: Occidental, Central y Oriental.

A su vez se divide 14 departamentos, los cuales están organizados en 39 distritos y 262 municipios.

Los 14 departamentos de El Salvador son:

  1. Ahuachapán,
  2. Santa Ana,
  3. Sonsonate,
  4. Usulután,
  5. San Miguel,
  6. Morazán,
  7. La Unión,
  8. La Libertad,
  9. Chalatenango,
  10. Cuscatlán,
  11. San Salvador,
  12. La Paz,
  13. Cabañas y
  14. San Vicente.

Cada uno de estos departamentos poseen una población y un año de fundación diferente.

Capital de El Salvador

La capital de El Salvador es San Salvador, se encuentra en la zona central del país, limita al oeste con los municipios Antigua Cuscatlán y Santa Tecla, al norte con Nejapa, Cuscatancingo, Ciudad Delgado y Mejicanos, al este con Soyapango y San Marcos, por último, limita al sur con Panchimalco.

Lee también:  Distancias de los departamentos de El Salvador

En esta, al ser la capital, se ubican todas las sedes del gobierno, así como la residencia del Presidente de la República.

El Salvador no es un país muy grande, tiene fronteras amigas a su alrededor y limita con el mar caribe.

Posee un clima tropical, su relieve es muy variado y posee una topografía rocosa debido a la actividad volcánica que se encuentra en el país.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Salario mínimo 2022 en El Salvador
Salario mínimo 2022 en El Salvador
Calendario escolar 2022 El Salvador
Calendario escolar 2022 El Salvador
¿Cómo pagar el DUI en línea?
¿Cómo pagar el DUI en línea?
Estaciones climáticas de El Salvador
Estaciones climáticas de El Salvador
Volcanes de El Salvador
Volcanes de El Salvador
¿Dónde pagar el DUI?
¿Dónde pagar el DUI?
Cuencas hidrográficas de El Salvador
Cuencas hidrográficas de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas