• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Turismo » Playas » Isla La Pirraya

Isla La Pirraya

La Isla La Pirraya es una importante comunidad que se encuentra ubicada en el Bahía de Jiquilisco, en el departamento de Usulután, en El Salvador.

Este lugar se ha convertido en los últimos años es un sitio muy conocido, debido a que algunos de los jugadores de la selección de fútbol playa de El Salvador son originarios de esta isla, como Rubén Batres, Tomás Hernández, Agustín Ruiz.

Isla La Pirraya

La Pirraya es un cantón que pertenece al municipio de San Dionisio, en Usulután y sin duda alguna es un lugar que se volvió bastante mencionado luego que los «guerreros de playa», como se les conoce a los seleccionados de fútbol playa en El Salvador, tuvieran excelentes actuaciones al clasificar a varios mundiales de dicha categoría y hasta quedar en cuarto lugar en uno de ellos (Ravenna, Italia, 2011).

Sin embargo, esta isla también se ha convertido en un destino turístico, ofrecido por muchos operadores turísticos, con los cuales se puede apreciar la belleza del paisaje y apreciar a su gente.

Lee también:  Golfo de Fonseca

En esta comunidad habitan unas 180 familias, que en su mayoría se dedican a la pesca artesanal.

Si desea hospedarse, el lugar cuenta con un hostal con habitaciones a la orilla de la playa, a las cuales podrá regresar después de tomar un refrescante baño en las cristalinas aguas de la isla Punta San Juan, a cinco minutos de la comunidad, y terminar el día contemplando los hermosos atardeceres de este encantador lugar.

¿Cómo llegar?

Puede llegar en transporte publico desde San Salvador hasta el cabecera departamental de Usulután, el costo es $3.00. Luego puede tomar otro bus, con destino a Puerto Parada, $0.60.

Ahí permanecen las lanchas que lo llevarán a recorrer toda la bahía, el costo es variado: Desde $1/persona, o alquilarla $60/medio día. Para la comida, puede informarse con los lancheros, sobre los lugares para ir a comer dentro de la bahía.

Se recomienda llevar mucha agua, protector solar, repelente para insecto, comida.
En verano es la mejor época para su visita. Si quiere llegar en vehículo, son 128 kilómetros desde San Salvador, lo cual toma unas dos horas y media de viaje.

Lee también:  Playa El Palmarcito
COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Playas de El Salvador
Playas de El Salvador
El Malecón
El Malecón
Playa Punta Roca
Playa Punta Roca
Playa Torola
Playa Torola
Playa Mizata, La Libertad
Playa Mizata, La Libertad
Playa Mizata (Sonsonate)
Playa Mizata (Sonsonate)
Playa Costa Azul (Sonsonate)
Playa Costa Azul (Sonsonate)
Playas Negras
Playas Negras

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas