• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Departamentos » Usulután: «El Granero de la República»

Usulután: «El Granero de la República»

La ciudad de Usulután se encuentra a 110 kilómetros al oriente de la ciudad capital salvadoreña, a 90 metros sobre el nivel del mar en el departamento del mismo nombre.

Usulután, El Salvador

Usulután es un pueblo precolombino fundado por tribus lencas y luego conquistada por los pipiles en el siglo XV. Por decreto legislativo del 1 de Marzo de 1827 recibió el título de villa, y por decreto legislativo del 6 de febrero de 1860, durante la administración del capitán General Gerardo Barrios, obtuvo el título de ciudad. El 22 de junio de 1865 fue designada cabecera del departamento de Usulután.

El tóponimo Náhuat Usulután significa «Ciudad de los ocelotes», otras acepciones son «Lugar de los olotes preñados», «Donde abundan las iguanas negras«.

Los productos agrícolas más cultivados son: cereales, frutas cítricas, algodón, café, caña de azúcar, plantas hortenses, mangles, pastos y cocoteros. Es un pueblo con mucha producción de granos básicos en el pasado, por eso es conocido como el granero de la República. Hay crianza de ganado, de aves y abejas, al igual que progresa la pesca de manutención en ríos, laguna de Palo Galán y en la Bahía de Jiquilísco.

Lee también:  San Vicente: Donde va toda la gente...

Sus barrios son El Centro, El Calvario, La Parroquía, Las Mercedes y Candelaria.

Sus fiestas patronales son del 19 al 25 de noviembre en honor a Santa Catarina. Durante las fiestas se organizan alboradas, quema de pólvora, juegos deportivos, además, juegos recreativos como «el palo encebado», «la cuchara y el huevo», «encostalados», «tiro al blanco».

Los niños, revientan piñatas, reparto de dulces, pan y refrescos. Además se presentan artistas y conjuntos nacionales, concursos de música, exposiciones ganaderas y agrícolas, carreras de cinta, de motos, de carretones, competencia de natación.

Los lugares turísticos más importantes son la Bahía de Jiquilisco y la playa El Espino entre otros.

Usulután ha sido la cuna de ilustres ciudadanos tales como Gregorio Melara, el escritor Alberto Masferrer y el ex presidente Dr. Manuel Enrique Araujo, entre otros.

Cuna del Luis Angel Firpo de la Primera División del fútbol nacional, 4 veces campeón nacional y 2 veces subcampeón, aquí han surgido figuras como Cárcamo Batres, Carlos Rivera, Geovanny Triguero y Marlon Menjivar. En Firpo también ser dieron a conocer Mauricio Cienfuegos y Raúl Díaz Arce.

Lee también:  Departamento de La Unión

Usulután es otro mágico lugar de nuestro querido El Salvador con costumbres, leyendas y tradiciones. Vaya un saludo fraterno y afectivo para quienes se encuentran lejos de su terruño querido Usulután.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Municipios de Santa Ana
Municipios de Santa Ana
Municipios de El Salvador
Municipios de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador
Extensión territorial de los departamentos de El Salvador
Extensión territorial de los departamentos de El Salvador
Departamento de La Unión
Departamento de La Unión
Departamento de Morazán
Departamento de Morazán
Departamento de San Miguel
Departamento de San Miguel
Departamento de La Libertad
Departamento de La Libertad

1 comentario

  1. hazel de velazco dice:
    19/10/2016 a las 10:14 PM

    Muchas Gracias Me Sirvio De Mucha Ayuda Espero Que A Ustedes Les Sirva Igual Que A M i

    MUCHOS BESITOS Y ABRAZOS

    BENDICIONES!!!!!

    Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas