¿Qué exporta El Salvador?
A pesar de que El Salvador es un país pequeño y que tiene pocos recursos naturales, su agricultura está tomando fuerza y sigue produciendo toneladas de productos y esto ayuda al producto interno bruto.
En realidad El Salvador exporta a muchos países con los cuales tiene muy buenas relaciones comerciales, en algunos casos es mediante tratados de libre comercio, los cuales ayudan a la producción nacional a crecer.
Exportación de productos de El Salvador
La confección o exportación de ropa es el rubro más importante en la exportación, ya que tiene muchos contratos gracias a su libre comercio y esto motiva a muchos países a poner sus maquilas en nuestro país, El Salvador durante muchos años le ha abierto las puertas a estas empresas, reportando miles de empleos anuales.
La agroindustria es el 15% de todas las exportaciones y es el segundo rubro más importante, parece que destaca, el café, la azúcar, caña, y muchos otros granos básicos importantes.
Después le sigue el plástico y caucho, como los embaces de bebidas, bolsas plásticas, producto para la publicidad en las calles, todos estos productos son enviados a diferentes países, donde el plástico es sumamente costoso por el alto costo de la mano de obra, y muchas veces los mismos gobiernos no permiten empresas procesadoras de plástico.
Producción de materiales de construcción como el hierro, existen muchas empresas que se dedican a la producción de hierro corrugado, láminas, polines y muchas otras cosas.
Exportación de servicios de El Salvador
No siempre las exportaciones son de productos tangibles, también los productos intangibles son una gran idea de exportación, tales como diseño gráfico, programas para PC, Aplicaciones para dispositivos móviles, y documentos escritos.
Asesoría profesional, es otro de los rubros de exportación, muchos profesionales se comunican con empresas que necesitan el profesionalismo de ciertas áreas técnicas y científicas, lo cual reciben un pago remunerado acorde a lo trabajado.