¿Cómo legalizar una empresa en El Salvador?
El primer paso y fundamental para poder legalizar una empresa en El Salvador, es la asignación de un nombre para la misma, esto es importante, porque este será el indicativo que permitirá diferenciar a tu empresa de las muchas empresas que existen en nuestra sociedad.
Es importante que, al momento de escoger y asignar un nombre para la misma, éste no se encuentre repetido con otra empresa, porque de ser así su aprobación en el registro se verá denegado.
Como siguiente aspecto, hay que reunirse con un abogado notario para que este nos elabore una escritura de Constitución de Sociedad, en la que constara el tipo de sociedad que se está iniciando, así como el giro comercial de la misma, también se le debe hacer entregar al funcionario público la copia certificada de los Documentos Únicos de Identidad de cada uno de los socios que conformaran la sociedad.
Es importante no olvidar que antes de la realización de este acto notarial se debe presentar la Solvencia Municipal, en la que se verificara que no se posee inconveniente legal para poner en funciones la empresa en el municipio que se desea iniciar labores.
Para la elaboración de esta escritura se debe hacer entrega al Notario, además de los documentos antes mencionados, el nombre de la sociedad, así como su tipo y su giro comercial, el nombre de los socios y el porcentaje de las acciones que cada uno representa, todo lo relativo a la administración de la empresa, quienes serán los encargados y funciones dentro de la misma.
Ahora teniendo la escritura pública, se debe acudir al Registro de Comercio con el testimonio de escritura de Constitución de Sociedad de conformidad a lo que establece el artículo 25 del Código de Comercio y seguir todo el trámite que menciona el artículo 415 del cuerpo normativo antes mencionado.