Los Planes de Renderos
Los Planes de Renderos es el lugar ideal, perfecto, accesible e inmediato para la recreación familiar, se encuentra en un sitio con diferentes lugares de entretenimiento, como El Mirador, Parque Balboa, Parque de la Familia, Casa de la Cultura, tiendas de artesanías restaurantes y pupusódromos, donde se sirven variedad de comidas típicas.
Se encuentra ubicado a 10 kilómetros al sur de la capital salvadoreña, es un lugar de los pocos del país, que mantiene un clima muy fresco y agradable, ya que se ubica a una altura de 1,070 metros sobre el nivel del mar, por lo que ofrece también una excelente vista panorámica hacia el lago de Ilopango, el volcán de Guazapa y Nejapa y del Gran San Salvador, entre otros lugares.
Origen
Existe una versión que relata que hace unos quinientos años, en este lugar vivía un señor llamado Don Rosendo Renderos, él era un agrónomo español que había encontrado aquí las tierras propicias para la siembra y el cultivo de naranjas de sevilla, debido a que el terreno era fértil y el ambiente era frío y podrían sembrarse sin problemas.
Este señor tenía una hija muy hermosa que era acortejada por los nativos de la villa de Panchimalco y en especial por un misterioso caballero montado en su corcel negro que la visitaba cada noche y desaparecía sin dejar rastro. Cuentan que una noche, Don Renderos junto con un cura y algunos amigos españoles e indígenas intentaron atrapar al jinete misterioso, desafortunadamente no lo lograron, pero a la velocidad a la cual el jinete cabalgaba hizo que su animal perdiera el control y se estrellara contra una roca y la partiera en dos para finalmente caer al vacío.
Extensión
Los Planes de Renderos es en realidad un cantón cuyo territorio está compartido entre entre los municipios de San Salvador, San Marcos y Panchimalco, siendo este último el que posee mas jurisdicción geográfica sobre el lugar.
Tiene una extensión de 8,2 kilómetros cuadrados.
Turismo
En este lugar se encuentran algunos sitios turísticos que se han convertido en parques para que los visitantes puedan disfrutar del lugar y los paisajes que ofrece.
Entre los parques están los siguientes:
Parque Balboa
Fue construido en 1949 y es uno de los lugares más visitados en la zona, cada semana llegan unos 5,000 visitantes que se transportan en vehículo, sin contar los que ingresan a pie y durante la semana.
El parque lo administra el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), y cuenta con unas 36 manzanas de terreno, poblado predominantemente de nogales, manzana rosa y mango, los cuales atraen variedad de aves y otras especies como cotuzas y ardillas.
Parque de la Familia
Tiene 56 manzanas de terreno poblado de café y naranjales, y que según los administradores, sólo de viernes a domingo recibe unos 16,000 visitantes que pueden disfrutar de juegos mecánicos, presentaciones artísticas y competencias ocasionales de “supercross” (motos que salvan obstáculos).
La Puerta del Diablo
Es el mirador natural de la zona y el punto más alto de Los Planes de Renderos; La Puerta del Diablo está compuesta por tres peñas de roca volcánica que se levantan a 1 131 msnm y abarcan unas cuatro manzanas de terreno.
Diversos pasillos al borde de los enorme riscos conducen a la cima de las peñas y a una cueva que se sitúa en las entrañas de una de las peñas.