Cerro de Las Pavas
La ciudad de Cojutepeque en el departamento de Cuscatlán alberga un tesoro natural. Este tesoro es el Cerro de Las Pavas, el cual se encuentra ubicado a 34 kilómetros al oriente de San Salvador.
El atractivo turístico del Cerro de Las Pavas lo constituye la hermosa vista de una parte la campiña salvadoreña. Las más hermosas vistas lo constituyen el Valle de Jiboa, el cual es famoso por su producción agrícola, entre ellas la caña de azúcar. Además se logra divisar el magno Lago de Ilopango como un regalo a la vista de todos los visitantes del cerro.
En el Cerro de Las Pavas se respira un ambiente muy fresco. La espesa capa de vegetación que rodea al cerro es impresionante. Indudablemente, los árboles del lugar hacen esté fresco en cualquier época del año.
Su ubicación montañosa hace que esté muy alejada de las presiones y bullicio que se encuentran a diario en la ciudad de Cojutepeque, ciudad muy famosa por poseer un comercio emprendedor. Los turistas y visitantes en general encuentran el clima exquisito y a la vez muy relajante.
Sin embargo, además de su clima, el Cerro de Las Pavas tiene un atractivo aún más especial: La famosa gruta de la Vírgen de Fátima. Todos los años, cada 13 de mayo, el cerro se convierte en un centro de peregrinación para miles de católicos salvadoreños. Según la tradición en la gruta del Cerro de las Pavas mora la imagen de la Vírgen de Fátima.
Según la historia, la Vírgen de Fátima apareció en Portugal. Los numerosos peregrinos a la gruta son movidos por la curiosidad de que la Virgen realiza milagros.
Se organizan muy bien elaboradas excursiones año con año para realizar plegarias hacia la imagen de la gruta. Otros peregrinos aprovechan su visita para pedir un milagro en favor de ellos mismos o alguno de sus familiares.
Los turistas que visitan año con año el Cerro de las Pavas se van fascinados ya que, no solamente disfrutan del ambiente religioso que reina en el lugar, sino que también tienen un contacto con los lugareños.
Los turistas tienen oportunidad de comprar productos propios y manufacturados por artesanos. Algunos de los productos más famosos de la región son los embutidos (chorizos, butifarras y salchichones) así como los sombreros hechos de palma industrializados e importados a diversos países de la región.
La Virgen no se apareció en España, Fatima queda en Portugal.
Pero si se puede
No se escribe Cuzcatlán se escribe Cuscatlán si. Gracias
En realidad no es lago de coatepeque es el lago de Ilopango corriganlo please
En referencia al cerro de las pavas, se pudo haber hecho mencion, que desde ahi se devisa hermosamente el volcan chichontepec.
Por favor corregir, al igual que el comentario anterior. El lago que se observa desde el Cerro de Las Pavas es el Lago de Ilopango y no el de Coatepeque.
Gracias
El lago que se ve desde el cerro de las pavas es el lago de ilopango.Gracias