Cordillera del Bálsamo
La Cordillera del Bálsamo, también conocida como Costa del Bálsamo, es una región costera y montañosa de El Salvador que se encuentra ubicada en el litoral de los departamentos de Sonsonate y La Libertad.
Aquí te presentamos algunos datos relevantes que debes conocer sobre este lugar.
Origen del nombre
Su nombre se debe a que en las sierras que se levantan tras la línea costera crece el árbol del bálsamo, del cual se extrae el producto del mismo nombre y que es usado para efectos medicinales.
De ahí proviene su nombre.
El árbol de bálsamo
Debido a la abundancia de este árbol de bálsamo en esa zona fue elegido como uno de los dos árboles nacionales con los que cuenta El Salvador.
El territorio es muy accidentado con torrentes impetuosos y valles fértiles, nativo de él es el bálsamo, del cual se extrae el precioso y medicinal “Bálsamo negro”, que durante la colonia, para despistar a los piratas se le llamaba “Bálsamo del Perú”.
El bálsamo es un árbol esbelto y rico en follaje y el procedimiento extractivo indígena del liquido es el siguiente:
Hacen varias incisiones o cortes profundos del tronco, aplicando enseguida sobres estos trapos de algodón, cuando los trapos están bien empapados con el jugo balsámico que emanan, los separan para ponerlos en ollas de barro con agua, sometiéndoles a una calor suave.
Por último, el liquido se separa de los trapos.
Importancia de la cordillera del Bálsamo
Sin duda alguna la importancia que tiene este lugar se puede describir como un sitio abundante en biodiversidad (animales y plantas), paisaje turístico, suelo, y capacidad hídrica.
La cordillera del Bálsamo cuenta con un sistema de cuencas con vertientes al Océano Pacífico. Es cabecera y desarrollo de las cuencas de los ríos Acelhuate y Sucio. También se convierte en cabecera de cuencas de una gran cantidad de ríos que drenan en su mayoría al litoral.
La cordillera se considera como área frágil, en razón de su pendiente, porque está sujeta a experimentar deslizamientos de tierra durante sismos muy fuertes, así como por ser un área de recarga acuífera y cabecera de cuenca.
Su importancia en el contexto de la conservación radica, además, en que es el hábitat de una riqueza biológica de insectos, anfibios, réptiles, aves, mamíferos pequeños, murciélagos, hongos, helechos, epífitas vasculares y árboles.
Ubicación de la cordillera del Bálsamo
Esta cordillera está comprendida entre los puertos de Acajutla y La Libertad, con una longitud de 50 Kms. Y una anchura máxima de 20 mts.
En esta región están ubicados los siguientes municipios:
- Jayaque
- Talnique
- San Julián
- Cuisnahuat
- Tepecoyo
- Santa Isabel Ishuatán
- Comasagua
- Chiltiupán
- Teotepeque
Mapa de la cordillera del Bálsamo
Por último te queremos presentar un mapa a través del cual podrás localizar este sitio: