Yuca sanchochada (receta)
La yuca sancochada es uno de los platillos típicos más degustados y conocidos en todo El Salvador. Su facilidad de preparación hace que sea muy preparado también en muchos hogares salvadoreños.
Cabe destacar que la yuca es un tubérculo, es decir una raíz comestible, muy popular en nuestra región en donde se puede preparar de distintas formas para degustarla.
De hecho hace un tiempo publicamos esta otra receta para hacer yuca frita salvadoreña, ya que algunas personas la prefieren mejor frita, por su sabor. Si te interesa puedes revisar ese artículo, aunque de todas maneras, para hacer la yuca frita primer debe sancocharse.
Es común también encontrar este platillo a su venta en cualquier parte de El Salvador, especialmente en los mercados populares o en algunos casos en las colonias, donde la ofrecen a un precio que va desde $0.25 hasta $1 por plato, dependiendo de lo que incluya y el tamaño de la porción.
Veamos entonces las indicaciones para preparar esta deliciosa receta salvadoreña.
Yuca sancochada
Esto es lo que vamos a necesitar para hacer la yuca sancochada salvadoreña.
Ingredientes
- 2 ½ libras de yuca
- 6 tazas de agua
- 2 cucharadas de sal
- 4 dientes de ajo macerado
- Pepescas (pescaditas secas) o chicharrones de cerdo, al gusto
Nota: Las pepescas o pescaditos pequeños las puedes encontrar en cualquier mercado del país, en la sección de mariscos; igualmente los chicharrones los puedes comprar ya listos. Estos ingredientes son opcionales, pero sirven para dar un mejor sabor.
Preparacion
No pienses que es complicado, en realidad son pocos pasos:
- Corta la yuca en trozos, quítale la cáscara y colócalos en agua con sal y ajo
- Pon la yuca al fuego hasta que se ablande bien
- Después que ya este bien cocida, cuela la yuca para quitarle el agua
Curtido para yuca sancochada
Este servirá para acompañar la yuca, se elabora principalmente de repollo. De hecho puede usarse el mismo curtido para pupusas si lo prefieres.
Ingredientes
- ¼ de repollo rallado
- 1 zanahoria rallada
- 1 chile verde en rodajas
- 1 cebolla picada
- 2 tomates en rodajas
- ¼ de cucharada de orégano – Vinagre
Preparacion
- Ralla el repollo, zanahoria, cebolla y chile verde.
- Ponlo en agua hirviendo y déjalos reposar unos minutos.
- Después de unos minutos, quítales el agua y agrégale vinagre, sal y orégano de rama.
Para servir
Finalmente para servir este delicioso platillo solo necesitas poner la yuca en un plato, sobre ella añadir el curtido y por último le añades las pepescas o chicharrones. Se sirve cuando está tibio.
Para que se vea como un platillo aún más típico se puede servir sobre una hoja de huerta verde (como en la foto que ilustra esta receta), esto es muy llamativo especialmente porque el color verde resalta el color blanco de la yuca, es recomendado si la haces para vender.
Opcionalmente y para resaltar su sabor le puedes añadir lo siguiente: Sal, limón y chile o salsa de tomate espesa.
Se puede degustar con una bebida típica salvadoreña, como por ejemplo el fresco de horchata.
¿Para cuantas personas es?
Salcochada,es la palabra correcta no (sancochada) por favor primero buscar un diccionario.
😂😂 exactamente, pero creo muchos se confunden con esa palabra!
Yuca SALCOCHADA, no “sancochada”
Sancochar es el método culinario de preparación de alimentos consistente en su cocción en agua hirviendo, lo que produce que el alimento modifique sus propiedades, sea comestible y apetecible, favoreciendo también su conservación.