Óscar Osorio (biografía)

Óscar Osorio Hernández nació en Sonsonate, ciudad de El Salvador, el 14 de diciembre de 1910. Sus primeros años de vida los pasó bajo la tutela del Capitán Rodas.

Estudió en diferentes escuelas militares y en el ejército alcanzó el rango de Coronel. Luego se convirtió en presidente de El Salvador entre los años de 1950 y 1956.

Óscar Osorio (biografía)

Vida temprana de Óscar Osorio

Óscar Osorio pasó la primera parte de su niñez bajo la tutela del Capitán Rodas y la hermana de este, Madrid Rodas, a quienes consideraban sus padres.

Sus estudios de primaria los realizó en tres locaciones distintas, empezando en Sonsonate, continuó en la ciudad de Santa Ana y término en San Salvador, la capital. Sus estudios profesionales fueron realizados en la escuela militar de la capital “Capitán General Gerardo Barrios”.

Sus estudios superiores los realizó en distintas academias, tanto dentro de El Salvador como en el extranjero, siendo el ejemplo más prominente la “Escuela de Guerra de Turin” en Italia, donde estuvo por 3 años, regresando a su país en 1933.

Lee también:  Maximiliano Hernández Martínez (biografía)

Escaló en los rangos militares hasta llegar a Coronel en 1950.

Llegada al gobierno

El 14 de diciembre de 1948, el teniente Coronel Óscar Osorio, junto con un grupo de jóvenes militares, organizó un golpe de estado contra el presidente Salvador Castañeda Castro.

Osorio quedó como dirigente del “Consejo Revolucionario de Gobierno”, dirigiendo provincialmente el país hasta 1950, cuando fue elegido presidente.

Gobierno de Óscar Osorio

El gobierno del Coronel Osorio se vio bendecido por una buena economía gracias a la subida en el precio del café, para el cual aumento los impuestos de exportación, y el algodón, del cual fomentó la producción.

En su mandato introdujo el sistema de seguro social, creó la institución de vivienda urbana y legalizó los sindicatos de trabajadores. Invirtió en las producciones y empresas de manufactura.

Con los ingresos que obtuvo el Estado en ese período, impulsó un gran número de obras públicas como plantas hidroeléctricas, carreteras y complejos de viviendas con el objetivo de abaratar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Lee también:  Manuel José Arce (biografia)

El Coronel Osorio falleció el 4 de marzo de 1969 en un hotel de Texas, Estados Unidos, debido a un fallo renal impulsó por neumonía.

Popularmente es recordado porque en su periodo presidencial realizó muchas obras que comentaron el crecimiento de su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image