Ciudad de Santa Ana
La Ciudad de Santa Ana, como todos conocemos, se encuentra ubicada en el departamento del mismo nombre. Santa Ana fue fundada en 1708 y conserva aún la belleza de estructuras de época de la colonia.
Las calles están llenas de gente amigable y deseosa de servir a sus semejantes. Esta ciudad siempre se encuentra en gran actividad y posee muchos lugares atractivos que visitar.
La ciudad tiene grandes atracciones como, por ejemplo, la plaza central de la ciudad.
Esta plaza llena de orgullo a todos los habitantes de Santa Ana, ya que aquí se encuentra muy cerca el Teatro Nacional de Santa Ana y la Catedral Metropolitana de Santa Ana.
El Teatro de Santa Ana ha sido restaurado, devolviéndole su esplendor de antaño. En el teatro se han celebrado eventos culturales, como lo son algunos conciertos de la Orquesta Sinfónica.
El Teatro contiene elegantes formas y murales (frescos pintados a mano) y grandes salones. La elegancia del Teatro es una de las mayores atracciones de la ciudad.
Sin embargo, la Catedral de Santa Ana también posee un gran esplendor. La catedral fue construida a inicios del siglo XX (cerca de 1900). La catedral fue nombrada en honor a la patrona de la ciudad, Santa Ana.
Durante las dos últimas semanas de Julio anualmente se celebran las fiestas patronales de Santa Ana en honor a su patrona, también conocidas como fiestas julias. Las actividades en las fiestas patronales incluyen procesiones religiosas, venta de comida y conciertos de marimba al aire libre.
Otra gran atracción es el Salto de Malacatíupan, un atractivo natural para la gente que visite este hermoso departamento. Este paraíso natural se encuentra cerca de el pequeño pueblo de Atiquizaya. El Salto de Malacatíupan posee manantiales y cascadas de agua cristalina. La vegetación del lugar es asombrosa y a la vez relajante.
En el pueblito de Atiquizaya también se puede encontrar un gran atractivo turístico: sus famosas artesanías. Las artesanías incluyen crucifijos de madera, muebles de mimbre, macetas y sillas para el jardín.
Todas estas artesanías son muy apreciadas por los visitantes y constituyen un gran orgullo para los pobladores de este pequeño pueblo.
los lugares de nuestra tierra santan neca son los que aun queremos rescatar y que siga viviendo la cultura
Me gustaria muchisimo regresar a visitar estos lugares, pero leo y veo en las noticias los altos indices de criminalidad y mejor mequedo en mi casita.
Alquien tiene algun comentario con respecto al peligro de vacasionar en El Salvador?