• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Cultura » Costumbres y Tradiciones » Horno artesanal para hacer pan

Horno artesanal para hacer pan

Un horno artesanal para hacer pan, es algo que no puede faltar en algunas casas de El Salvador, ya que son de mucha utilidad para poder preparar pan para consumo familiar o comercial.

Estos hornos son fabricados desde tiempos antiguos y los conocimientos de cómo hacerlos han sido transmitidos de generación en generación.

Horno artesanal para hacer pan

Para hacer un horno artesanal primero es necesario hacer una base de ladrillos, para que el horno quede un poco elevado.

Luego de fabricar esa base que suele tener una altura de entre medio metro o un metro, se procede a levantar una estructura fabricada con barro, cerrando el horno a modo de iglu esquimal y dejando únicamente dos agujeros a los lados, para poder meter el pan.

Cómo se hornea el pan

Para cocer el pan, primero se calienta el horno. Esto se logra metiendo leña y quemándola dentro de él hasta que esté caliente en su interior. Debe ser una leña muy fina para que dure y pueda calentarse mejor y por más tiempo.

Lee también:  Festival de las flores y las palmas (Panchimalco)

Después se retira la leña quemada y el resto de ella, dejando solamente algunas brasas dentro para mantener el calor y entonces se mete el pan crudo con unas paletas grandes fabricadas con un palo resistente.

El pan que se ha metido en las lates se deja unos minutos y luego se saca ya cocido. Se dice que el pan está ya en buen punto o listo, cuando se mete un palillo y éste no sale con restos de la masa del pan.

En El Salvador el pan más común que se elabora en estos hornos es: Quesadillas, marquesotes y salpores.

Sin duda alguna los hornos son importantes para permitirnos degustar ese exquisito pan salvadoreño.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

20 Costumbres de El Salvador
20 Costumbres de El Salvador
15 Tradiciones de El Salvador y su significado
15 Tradiciones de El Salvador y su significado
Fiestas Agostinas 2019
Fiestas Agostinas 2019
Día de la cruz en El Salvador
Día de la cruz en El Salvador
El trompo, juego tradicional de El Salvador
El trompo, juego tradicional de El Salvador
Los viejos de agosto, una tradición de El Salvador
Los viejos de agosto, una tradición de El Salvador
Rondas infantiles de El Salvador
Rondas infantiles de El Salvador
Los talcigüines de Texistepeque
Los talcigüines de Texistepeque

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas