• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Gastronomía » Bebidas Típicas » El chilate salvadoreño (receta)

El chilate salvadoreño (receta)

El chilate es una bebida típica muy común en El Salvador, esta bebida es originaria de América Central y es preparada en base chile, maíz tostado y cacao y a la que se le suele añadir anís, pimienta, jengibre y canela, dando como resultado un atol simple con un exquisito sabor.

*No debe confundirse con el chilate mexicano, una bebida que se toma fría.

El Chilate

Contenido

  • 1 Con qué se toma el chilate
  • 2 Receta para hacer chilate
    • 2.1 Ingredientes
    • 2.2 Preparación

Con qué se toma el chilate

Por lo general el chilate se sirve cuando está caliente o tibio y sirve como una bebida para acompañar algunos dulces típicos como por ejemplo:

  • Nuégados de yuca o masa
  • Torrejas
  • Plátano en dulce
  • Jocotes en miel
  • Mango en miel
  • Camote en miel

Se acostumbra a servirlos en pequeños huacalitos de morro, como se observa en la imagen.

Receta para hacer chilate

A continuación encontrarás una pequeña receta con la cual podrás preparar chilate en casa de una manera muy fácil y rápida.

Lee también:  Refresco de cebada (receta)

Ingredientes

Los ingredientes para preparar chilate son los siguientes:

  • Una taza de masa de maíz (puede usarse también harina de maíz)
  • Pimienta gorda
  • Jengibre, basta con una raíz mediana
  • 2 litros de agua

Estos ingredientes son para preparar chilate para cuatro porciones, si desea para más solo debe calcular y agregar más cantidad de ingredientes.

Preparación

El tiempo de preparación del chilate dura cerca de media hora.

Si desea un sabor criollo, en primer lugar se tuesta el maíz en un comal o sobre una placha, y posteriormente se muele, se moja y se cuela con una manta rala o un colador fino.

Si lo prepara con masa, la masa y se diluye completamente en los 2 litros de agua, a manera que quede como un atol líquido.

Luego se pone a cocinar a fuego bajo junto con el jengibre rodajeado, la pimienta gorda y se deja hervir, con cuidado que no se ahume ni se pegue, hasta que espese.

Se cocina por 25 minutos.

Lee también:  Minutas salvadoreñas
COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Café de maíz (receta)
Café de maíz (receta)
¿Cómo hacer mangoneadas?
¿Cómo hacer mangoneadas?
Refresco de cebada (receta)
Refresco de cebada (receta)
Cómo hacer chicha de maíz
Cómo hacer chicha de maíz
10 Bebidas típicas de El Salvador
10 Bebidas típicas de El Salvador
Atol de elote (receta)
Atol de elote (receta)
Minutas salvadoreñas
Minutas salvadoreñas
Chicha, piñuela y agua dulce salvadoreña
Chicha, piñuela y agua dulce salvadoreña

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas