Cómo votar en las elecciones 2019
Es importante saber cómo votar en las elecciones 2019 de El Salvador, ya que los votos servirán para elegir al presidente que gobernará el país por los próximos cinco años.
Las elecciones están convocadas para el día domingo 3 de febrero de 2019, en ellas podrán votar todos los salvadoreños mayores de 18 años con su DUI vigente y en buen estado, y que además aparezcan en el padrón electoral.
Ganará las elecciones el partido político o coalición que obtenga el 50% de los votos más 1 voto. Si nadie lo logra entonces habrá una segunda vuelta, donde se podrá votar por solo por los dos partidos que obtuvieron más votos en la primera.
En este artículo te contamos cómo votar en las elecciones 2019 correctamente, para que hagas valer tu derecho ciudadano y elijas a las personas que consideres adecuadas para dirigir a la nación.
Cómo votar
En realidad es muy sencillo de entender el proceso de votación, el cual es el siguiente:
- Marcar una bandera del partido politico de su preferencia, o
- Marcar 1, 2, 3 ó 4 banderas de los partidos políticos que están en coalición para estas elecciones, los cuales son ARENA, PCN, PDC y DS.
La papeleta de votación tendrá el siguiente aspecto:
Para facilitarte la tarea de votar correctamente el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) ha puesto a disposición de la población una herramienta online para practicar su voto. Puedes acceder desde aquí: http://aulavirtual.tse.gob.sv/simulator/template/president.php
De acuerdo a las reglas establecidas en el código Electoral, puede darse lo siguiente:
Voto válido
Cuando marque una bandera de un partido político o hasta cuatro banderas de los partidos que participan en coalición.
Voto nulo
Cuando se marque más de una bandera de partidos que no participan en coalición.
Si marcas la bandera de un partido, y la marca invade el espacio de otro partido.
Sin manchas la papeleta o escribes palabras en ella.
Dudas frecuentes
Ahora vamos a resolver algunas dudas que muchas personas tienen sobre las votaciones de 2019 en El Salvador.
Quiénes pueden votar
Los salvadoreños mayores de 18 años, que tengan su DUI vigente y que aparezcan en el padrón electoral.
Quiénes no pueden votar
Las personas en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga no podrán ejercer el sufragio. Tampoco podrán votar las personas a las que se les hayan suspendido sus derechos de ciudadano, como por ejemplo por una condena judicial.
Dónde me toca votar
Puedes consultar la información completa sobre cómo investigar tu centro de votación y JRV, en este artículo de nuestro sitio.
Puedo votar con un DUI dañado, vencido o fotocopia
No, no se puede. Debe tener su DUI vigente y en buen estado. No se puede votar con copias de DUIs, debe tener el documento original.
Sin embargo, de acuerdo al Código Electoral (Art. 32), se puede votar con un DUI que tenga algún daño, toda vez que este no esté alterado o destruido en sus datos esenciales, entendiendo por estos el número, los nombres y apellidos, el domicilio y la fotografía.
Puede votar si cambié la fotografía del DUI
Si, se puede votar.
Puedo votar si cambié la dirección de residencia en mi DUI
Si, puede votar, pero debe investigar cuál será su lugar de votación, lo más seguro es que sea en el lugar de residencia que tenía anteriormente.
En qué horario puedo votar
Las mesas de votación abren a las 7:00 de la mañana y cierran a las 5:00 de la tarde, sin cerrar al mediodía. Si llega después de las 5 no podrá votar, a excepción de aquellos que se hallen dentro del centro de votación.
Puedo mostrar la papeleta con mi voto o tomarle fotos
No. Mostrar la papeleta con su voto se considera delito electoral, pues está haciendo proselitismo dentro del período de silencio electoral y dentro del centro de votación. Además, los votantes tienen prohibido usar celulares, cámaras u otros dispositivos al momento de votar.