• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Gastronomía » Comidas Típicas » La cocina tradicional salvadoreña

La cocina tradicional salvadoreña

Se conoce como “cocina tradicional salvadoreña” a las técnicas culinarias que se transmiten de generación en generación en nuestra tierra.

En todos los pueblos, y a nivel universal existen cierta clase de alimentos que son propios de una determinada región o un reflejo de la cultura local. Así por ejemplo, el material del cual están elaborados manifiestan un elemento importante dentro de la vida cotidiana del lugar.

Cocina Tradicional Salvadoreña

En el caso de El Salvador, el maíz ha jugado un papel importante tanto en su vida material como espiritual. Antiguamente, éste formó parte de su dieta alimenticia, pero también fue parte integral de sus concepciones religiosas. Su trascendencia en la América antigua se manifiesta al contemplar el Dios Maya del Maíz.

La cocina tradicional salvadoreña refleja una reminiscencia de los antiguos pueblos salvadoreños y sus costumbres, conservándose siempre el elemento principal: EL MAÍZ tan actual como hace diez siglos o más.

En la actualidad se elaboran del maíz: tamales, tortillas, diversos tipos de atol, salsas, bebidas como el “café de maíz” y la “chicha de maíz” (bebida embriagante).

Lee también:  Sopa de tortillas (receta)

Además del maíz, el fríjol, el ayote y otra serie de plantas nativas de Mesoamérica formaban y forman actualmente los productos básicos de la dieta tradicional en El Salvador.

Podemos generalizar que en toda o casi toda el área rural de El Salvador, los tiempos de comida se dividen en tres: desayuno, almuerzo y cena.

En el área rural en el desayuno comen tortilla con frijoles, queso o sal y toman café; durante el almuerzo comen tortillas, arroz, verduras o frijoles y sal; la cena consta de lo mismo del desayuno.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Cómo hacer tamales salvadoreños (receta)
Cómo hacer tamales salvadoreños (receta)
Receta para hacer pupusas salvadoreñas
Receta para hacer pupusas salvadoreñas
Quesadilla salvadoreña (receta)
Quesadilla salvadoreña (receta)
Sopa de tortillas (receta)
Sopa de tortillas (receta)
Escabeche salvadoreño (receta)
Escabeche salvadoreño (receta)
Flor de izote con huevo
Flor de izote con huevo
Pollo encervezado (receta)
Pollo encervezado (receta)
Cómo hacer el coctel de camarón
Cómo hacer el coctel de camarón

1 comentario

  1. marggy dice:
    16/04/2014 a las 10:00 PM

    Gracias por las reset as quisiera mas de stoles diferentes que temenos en nuestro país el Salvador y tambien de los tamalitos gracias marggy

    Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas