• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Historia » Historia del Carnaval de San Miguel

Historia del Carnaval de San Miguel

Corría el año 1959 cuando el entonces gobernador político departamental el doctor Miguel Félix Charlaix le dio vida a la que ahora es la mayor celebración en la América Central.

Artículo relacionado: ¿Cómo se celebra el Carnaval de San Miguel?

Historia del Carnaval de San Miguel

En sus inicios cada barrio preparaba sus festejos día a día para luego culminar en la gran fiesta que se llevaba a cabo en los mas exclusivos locales en esa época como lo eran el Casino Migueleño, la Sociedad de Empleados de Comercio y el Club Deportivo Águila.

Las mejores y mas afamadas orquestas de la época tales como la Internacional Polío, de Paquito Palaviccini y la Orquesta Barrientos se hacia presente para deleitar a los migueleños con su música.

No fue sino hasta en 1961 que el Carnaval de San Miguel obtiene notoriedad ya que en esa oportunidad asistió el presidente de la república de Guatemala, Miguel Fuentes.

Además, vinieron las cinco reinas de Centroamérica y ademas fue en ese año que se escucha por primera vez la popular composición musical de Paquito Palaviccini, «Carnaval de San Miguel» (“Para reír, para cantar, para bailar, para gozar, para sentir felicidad no hay más lugar que San Miguel en Carnaval”…).

Lee también:  Cómo eran los primeros Salvadoreños

Desde entonces, cada año, a finales del mes de noviembre (el último sábado del mes) se celebra el Carnaval de San Miguel.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Historia antigua de Sonsonate
Historia antigua de Sonsonate
Historia de la Alcaldía Municipal de Santa Ana
Historia de la Alcaldía Municipal de Santa Ana
Levantamiento campesino de 1932 (causas y consecuencias)
Levantamiento campesino de 1932 (causas y consecuencias)
Historia de la elefanta Manyula
Historia de la elefanta Manyula
¿Quiénes son los Nonualcos?
¿Quiénes son los Nonualcos?
Los pipiles en El Salvador
Los pipiles en El Salvador
Los lencas en El Salvador
Los lencas en El Salvador
Época precolombina en El Salvador
Época precolombina en El Salvador

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas