Salcoatitán

Entre los municipios más destacados de Sonsonate, se encuentra Salcoatitán, un lugar que se caracteriza por su gran belleza, principales actividades comerciales y un clima que resulta ser realmente muy particular.

Además, esta zona cuenta con múltiples historias muy llamativas, las cuales se van develando a medida que se recorren cada uno de sus espacios.

Salcoatitán

Una ruta histórica

Salcoatitán es un lugar increíble cuyas calles están llenas de detalles y particularidades impresionantes.

Hay complejos coloniales que destacan en la región, así como también una gran variedad de restaurantes y sitios a los que la gente puede acudir si desea tener un momento para recrearse.

De esta manera, es posible encontrar sitios en los que la gente puede degustar las mejores comidas típicas de esta región salvadoreña, que además es muy diversa, e igualmente, podrán transitar por sus calles y observar todos los detalles que estas poseen.

Espacios arqueológicos

En Salcoatitán también hay ciertos lugares destinados a la muestra de elementos arqueológicos que forman parte de la historia de este lugar.

Lee también:  Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe

Allí es posible encontrar diferentes piezas hechas con materiales naturales como tierra, arcilla y muchos otros que fueron de utilidad en su momento para elaborar este tipo de objetos.

Así mismo, hay diversas plazas y la majestuosa Iglesia Colonial a las que los visitantes pueden acudir cada vez que así lo deseen.

Una opción diferente

Cuando se hace referencia a Salcoatitán, uno de los aspectos que deben resaltarse es que esta es una de las mayores zonas productoras de café de El Salvador, lo cual es una cualidad que la hace destacar entre muchas otras regiones.

Igualmente, hay quienes asocian este municipio con algo a lo que llaman “la ruta de las flores”, la cual se trata de un recorrido turístico de distintas poblaciones cercanas.

Finalmente, Salcoatitán es una excelente alternativa para quienes desean pasar un momento diferente en un lugar en el que predomina la belleza colonial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image