El Mapa/Departamento de Cuscatlán es uno de los 14 departamentos que se encargan de dividir al país El Salvador. Este cuenta con 16 municipios y del cual conoceremos en general sus características más importantes el día de hoy.
Contenido
Departamento de Cuscatlán
El Departamento de Cuscatlán en los tiempos de antes siempre fue conocido como un lugar lleno de felicidad y de muchas fiestas. Era bastante conocido entre las personas y todo esto se debía a que estaba poblada por personas de poder, como príncipes con mucho dinero que hacían de este departamento un lugar lleno de riquezas.
Este departamento abarca 756 kilómetros cuadrados y le fue otorgado su título de Departamento salvadoreño en el año 1834.
Municipios de Cuscatlán
- Candelaria
- Cojutepeque
- El Carmen
- El Rosario
- Monte San Juan
- Oratorio de Concepción
- San Bartolomé Perulapía
- San Cristóbal
- San José Guayabal
- San Pedro Perulapán
- San Rafael Cedros
- San Ramón
- Santa Cruz Analquito
- Santa Cruz Michapa
- Suchitoto
- Tenacingo
Sustento Económico del Mapa de Cuscatlán
Al igual que en todos los departamentos, este no es una excepción, cuenta con su mercadeo compra/venta para los recursos de primera necesidad de los habitantes.
También se ve desarrollada la crianza de ganado y lo que nunca falta en ninguno de los departamentos salvadoreños, las actividades agropecuarias. El cultivo también se ve bastante influenciado en la economía de este Departamento.
Cabe destacar también que su gran variedad de sitios y atracciones turísticas no se quedan atrás en cuanto enamorar a turistas y ganar dinero se trata. Cuenta con una ciudad que lleva por nombre “Suchitoto” que es la más turística del departamento de Cuscatlán. Además de ella, entre los sitios turísticos más visitados de este departamento se encuentran:
- Cerro Guazapa
- Iglesia Santa Lucía Suchitoto
- Cerro de Las Pavas
- Lago Suchitlán
- Lago de Ilopango
- Cascada Los Tercios
- Museo de Arte Alejandro Cotto
- Centro Arte Para La Paz
- Cerro Tecomatepe
- Turicentro Apulo
Religión
En casi todas las regiones del país El Salvador, por no decir todas, predomina el catolicismo como la religión más vista en los habitantes de cada una de ellas, y esta no es la excepción.
En el Departamento de Cuscatlán más de la mitad de la población es católica, pero también existen los ateos, los evangélicos, entre otros.
Cultura del Departamento de Cuscatlán
Entre la gran variedad culturan de este Departamento. Cabe destacar que cuentan con una Casa de la Cultura que se dedica a enseñar a los habitantes de esta región con cursos de manualidades basándose en la cultura patronal.
También son bastante célebres por la gran cantidad de fiestas que se celebran en esta región.
Esta Región al igual que todas las que conforman al país El Salvador, tienen costumbres parecidas, pero cada una de ellas es única de cierta manera y muy importante para este país. Esta región no se queda atrás, te invito a tomarte el tiempo de visitarla algún día para conocer un poco más de su gran historia y cultura salvadoreña.