Vacaciones en El Salvador

El Salvador es un país lleno de riquezas naturales como playas, montañas, volcanes, parques, bosques, y otras que son excelentes para ser visitadas en cualquier época del año, tanto por turistas nacionales como extranjeros; pero la mayor afluencia a estos lugares sucede cuando es época de vacaciones.

Vacaciones en El Salvador

Las vacaciones en El Salvador se pueden dividir en tres partes: Vacaciones de semana santa, vacaciones agostinas y vacaciones de fin de año.

En cada una de ellas ponen de manifiesto algunas de nuestras costumbres populares, pero también son aprovechadas por los turistas para visitar algunos lugares maravillosos con los que cuenta nuestro país.

Si tienes planes de camping o playa para las próximas vacaciones te comentamos que El Salvador cuenta con muchas playas que visitar, entre ellas se encuentran: La Costa del Sol, El Majahual, El Tunco, El Tamarindo, Los Blancos y otras más en las cuales se puede disfrutar de una agradable vista, comer ricos mariscos y hasta practicar deportes extremos como el surf.

Lee también:  4 Experiencias que solo podrás vivir en El Salvador

Por otro lado si deseas estar cerca de la naturaleza, los mejores lugares para acampar en El Salvador los encontrarás en la zona alta de nuestro país, en los departamentos de Chalatenango y Morazán.

Vacaciones de semana santa

Las vacaciones de semana santa (generalmente en marzo o abril) los Salvadoreños acostumbran a asistir a las diferentes celebraciones religiosas para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

En esta época la gastronomía nacional también se hace notar al elaborar platillos típicos como las torrejas, el chilate, entre otros.

Vacaciones agostinas

En estas vacaciones que son celebradas del 1 al 6 de agosto, también notamos la parte religiosa con los actos que se celebrados principalmente en San Salvador con «la bajada del Divino Salvador del Mundo», patrono de nuestro país.

Algunos también asisten a la feria de Consuma, o la feria de juegos mecánicos, todo esto en la ciudad capital, San Salvador.

Las vacaciones de fin de año

Éstas suelen ser en los meses de noviembre y enero, en el caso de los estudiantes. Los empleados públicos, los diez últimos días del año y los tres primeros del siguiente año. Los empleados privados toman de dos a siete días.

Lee también:  ¿Qué es un Hijo Meritísimo en El Salvador?

En esta época del año los Salvadoreños acostumbran a visitar centros comerciales o mercados populares, en busca de regalos para sus familiares o ropa para estrenar el 24 y 31 de diciembre.

En cuanto al turismo, es costumbre visitar playas, balnearios o turicentros nacionales, el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Todas estas actividades se realizan por lo general en familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image