¿Qué es un Hijo Meritísimo en El Salvador?
Hijo Meritísimo es un nombramiento que se otorga en la República del Salvador a personas oriundas de la nación. Esta mención honorífica es un hecho de gran importancia a social y cultural para el pueblo salvadoreño en general. P
or este motivo en las siguientes líneas se comentará más sobre este interesante reconocimiento.
Cuestiones generales sobre el reconocimiento como Hijo Meritísimo de El Salvador
Con respecto a este reconocimiento puede especificarse que es un mérito otorgado exclusivamente por la Asamblea Legislativa de El Salvador. Específicamente este nombramiento indica que la persona a la cual le fue conferido destaca por la solidaridad con su pueblo.
De esta manera un Hijo Meritísimo contribuye con el desarrollo y prosperidad de la nación desde su propio éxito y desarrollo.
Importancia del reconocimiento de Hijo Meritísimo para El Salvador
Es muy importante la realización de esta mención honorífica para el desarrollo del país. Esto es debido a que impulsa y motiva a los ciudadanos a ser mejores y a contribuir con la nación.
Además culturalmente el nombramiento de Hijo Meritísimo es una reivindicación del reconocimiento a los valores humanos universales puestos al servicio de una nación.
Igualmente la importancia de este reconocimiento viene dada por la visibilidad nacional e internacional que le otorga el nombramiento a la persona merecedora del mismo. De esta manera aun luego de su muerte, el legado de importantes ciudadanos salvadoreños es reconocido y respetado.
Personas que han sido consideradas Hijo Meritísimo en EL Salvador
En primer lugar se encuentra el beato Óscar Arnulfo Romero. Su merecimiento como Hijo Meritísimo le fue otorgado a post mortem en el año 2015. Este personaje religioso fue considerado un mártir salvadoreño asesinado durante una misa. Específicamente el beato Romero fue reconocido como Hijo Meritísimo por ser gran defensor de los derechos humanos.
Igualmente se encuentra el Ingeniero Mario Antonio Ruiz Ramírez, rector de la Universidad Francisco Gavidia. Específicamente fue reconocido por su trabajo como docente impulsador de proyectos para los jóvenes de El Salvador.
De esta manera se dedicó a apoyar a los jóvenes por algo más de 45 años al momento de recibir el reconocimiento. Además apoyaba a micro empresarios por medio de su labor en el Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa. Igualmente realizaba importantes tareas de apoyo a la protección ambiental.
Finalmente es necesario decir que han sido varios los ciudadanos salvadoreños que han recibido este importante reconocimiento. Por ejemplo se encuentran el periodista Santiago Leiva y el vocero oficial de la Cruz Roja llamado Carlos Mendoza (aparece en la foto de este artículo).