Embalse del Cerrón Grande
El Salvador cuenta con muchos cuerpos de agua que forman parte de sus paisajes naturales. Uno de ellos es el Lago Suchitlán o embalse del Cerrón Grande, el cual se formó de manera artificial tras haberse creado la Central Hidroeléctrica Cerrón Grande.
Hoy en día, este es considerado el lago más grande de todo el país, y es de gran importancia ya que juega un papel fundamental con relación al turismo, la energía y muchos otros aspectos relevantes.
Una Fuente de energía
Una de las particularidades más importantes es que el Lago Suchitlán, a pesar de que no tiene un origen natural, se encarga de producir gran parte de la energía eléctrica que se consume en todo el país.
Es un gran cuerpo de agua cuya extensión es de aproximadamente 45 kilómetros en los que, igualmente, es posible observar una gran biodiversidad.
En este sentido, quienes tienen la oportunidad de acercarse hacia este majestuoso lugar, podrán notar la presencia de ciertas plantas acuáticas tales como las ninfas, que igualmente, adornan muchos otros ríos y lagos de El Salvador, así como también algunas garzas que allí habitan.
Actividades realizadas en la zona
De igual manera, en el Lago Suchitlán se llevan a cabo algunas actividades económicas y recreativas, tales como la pesca y el cultivo de una cierta variedad de frutas, granos y algunas legumbres, algo que no solo es utilizado posteriormente para el consumo de los pobladores de las áreas cercanas, sino también para la comercialización de los mismos.
Una opción recreativa
Así mismo, se debe mencionar que las personas que desean realizar un viaje hacia esta majestuosa región de El Salvador, tendrán la oportunidad de admirar su belleza en todo su esplendor, y recorrer todo este cuerpo de agua a través de lanchas, e incluso kayak; o si lo prefieren, también pueden hacer un recorrido en ferry.
Finalmente, el Lago Suchitlán es maravilloso; una creación del hombre que sin duda alguna ha resultado de gran utilidad para todo el país.