Seguramente alguna vez nos hemos preguntado cuántos salvadoreños residen en Estados Unidos de América y es que éste es el país en el mundo al cual más emigran las personas de El Salvador, en busca de mejores oportunidades de crecimiento económico tanto para ellos como para sus familiares.
Aunque no existe un censo oficial, se estima que al menos dos millones y medio de salvadoreños residen en Estados Unidos, lo cual indica que uno de cada cuatro salvadoreños deja su país, y de hecho no hay familia en El Salvador donde uno de sus miembros no haya emigrado.
Ahora bien, de todos los salvadoreños que viven en Estados Unidos, se estima que el 94 % de ellos se concentra principalmente en los estados de California, Texas, Nueva York, Maryland y el Distrito de Columbia.
Por qué se van los salvadoreños
Este fenómeno de «irse para Estados Unidos» comenzó a popularizarse en los años 80s cuando El Salvador vivió una guerra civil que duró doce años.
Actualmente el fenómeno sigue en aumento debido a otras causas sociales como la falta de empleo, la violencia social y la pobreza.
Artículo relacionado: Por qué emigran los salvadoreños a Estados Unidos
Las remesas
Sin embargo debemos destacar que el aporte los salvadoreños que residen en Estados Unidos son las «remesas familiares», es decir el dinero que le envían a sus familiares aquí en el país, que de hecho se convierte en una de las principales columnas de la economía salvadoreña.
Con respecto a este último punto, las remesas familiares enviadas a El Salvador desde el extranjero sumaron 888 millones de dólares en el primer trimestre (de enero a marzo) del 2015, un 1,7 % más que el mismo período 2014, según el Banco Central de Reserva de El Salvador.
Muy buen informe ya que la mayoria de nosostros nos hacemos esa pregunta porque siempre se ve uno o barios paisanos en los lugares mas remotos de USA ya no digamos en las grandes urbes