Radio Nacional de El Salvador

Radio Nacional de El Salvador es una radio que transmite desde el 1 de marzo de 1926, siendo una de las primeras estaciones radiales en el país.

La radio nació por iniciativa del doctor Alfonso Quiñónez Molina, entonces Presidente de la República, quien hizo las gestiones necesarias para que El Salvador fuera el pionero de la radiodifusión en Centro América.

Radio Nacional de El Salvador

El presidente después de escuchar los beneficios que le traería al gobierno disponer de un medio radiofónico procedió a la adquisición de los primeros equipos que fueron comprados a la empresa estadounidense “Wenstern Electric Co”.

En un principio el transmisor y los estudios estaban instalados en el segundo nivel del Teatro Nacional y fue bautizada con el nombre de Radio AQM, iniciales que corresponden al nombre del mandatario Alfonso Quiñónez Molina.

Posteriormente estas siglas fueron cambiadas por la de RDN o sea Radiodifusora Nacional. Cinco años después, estas siglas indicativas fueron cambiadas por las de YSSS, entrando así, la radiodifusora, a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo que empezaba a regular el espectro radioeléctrico.

Lee también:  Lagos y lagunas de El Salvador (ubicación)

Así, la Radio Nacional se identificó como emisora de proyección cultural y educativa, de servicio a la comunidad y de apoyo al Gobierno de la República, ante la necesidad de contar con una radiodifusora que serviría como canal para transmitir el mensaje presidencial, generar espacios culturales, transmisión de conciertos de artistas nacionales, así como lo hacían en sus formatos las radios internacionales.

Con el paso de los años la radio se ha mantenido al aire transmitiendo eventos y noticias culturales y de Gobierno.

Con el traslado de la misma a la Secretaría de Comunicaciones y con instrucciones del presidente de la República, Mauricio Funes; el Secretario, David Rivas, y el Director General de la Radio, Ricardo Alberto Martínez, junto a un equipo de trabajo comprometido, lograron ampliar la cobertura de la radio a casi todo el país, desde el mes de enero de 2012.

Este medio de comunicación nacional ha sido testigo de un gran número de eventos geológicos como políticos en el país, pero también ha sido la radiodifusora que todos los gobiernos mantuvieron aislada, alejada, sin proporcionarle ninguna clase de insumos para desarrollarse.

Lee también:  10 Recomendaciones para cuidar tu DUI

De acuerdo al director de la Radio Nacional, uno de los objetivos es convertirla en una estación de radiodifusión más al servicio de la gente, más inclusiva, más de género.

Actualmente Radio Nacional de El Salvador tiene cobertura nacional y ofrece una programación variada en la presenta noticias, deportes, música, programas de opinión y entretenimiento a sus radioescuchas.

Sobre la radio

Frecuencia: 96.9 FM (Frecuencia Modulada)

Escuchar la radio en línea: http://66.7.198.72:8000/radionacional.ogg

Página web: rnes.sv

Programación: http://rnes.sv/programacion

Teléfonos en cabina: 2222-0971 y 2222-0972

Página en Facebook: https://www.facebook.com/RNESV

Página en Twitter: https://twitter.com/radionacionalsv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image