Ríos contaminados de El Salvador

Los ríos contaminados de El Salvador es un problema que se ha agravado en los últimos años, sin que las personas o las autoridades competentes sean conscientes de su responsabilidad.

De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN ), se estima que en El Salvador hay más de 300 ríos, y solamente menos del 5% de ellos no están contaminados.

Artículo relacionado: Principales ríos de El Salvador

La contaminación de los ríos sucede cuando las personas arrojan en ellos desechos sólidos como basura o aguas negras o residuales provenientes de los oficios domésticos o de hacer sus necesidades fisiológicas, también cuando las empresas arrojan químicos sin ser tratados correctamente.

Ante ello, la población no ha tomado consciencia que está menospreciando un recurso natural que resulta vital para subsistir, así como para realizar otras actividades como el riego o la recreación.

Sin embargo, el mayor detonante que genera este problema es el acelerado crecimiento poblacional que ha tenido El Salvador en los últimos años.

Lee también:  La pobreza en El Salvador

Ríos contaminados de El Salvador

Ríos más contaminados de El Salvador

  • Río Acelhuate (San Salvador)
  • Río Suquiapa (Santa Ana)
  • Río Sucio (Santa Tecla)
  • Río Grande de San Miguel (San Miguel y San Vicente).
  • Río San José (Metapán)

Otros ríos contaminados en El Salvador

  • Río Suquiapa (parte alta)
  • Río Sumpul (aguas abajo de pueblo San Fernando, Chalatenango)
  • Río Sapo
  • Río Sesori
  • Río Quezalapa (parte baja)
  • Río Metayate (parte baja)
  • Río Tamulasco (parte baja)
  • Río Lempa (parte baja)
  • Río Paz (parte alta, a altura de El Jobo)
  • Río Los Naranjos (parte alta)
  • Río Guayapa (en la Región Hidrográfica San Pedro-Cara Sucia)
  • Río Grande de Sonsonate (parte baja)
  • Río Ceniza (parte alta)
  • Río Diente de Oro
  • Río Roquinte
  • Río El Molino
  • Río Aguacaliente
  • Río Pasaquina
  • Río Goascoran

El acceso al agua potable de calidad es un derecho humano fundamental y se tiene que garantizar, pero para que esto sea una realidad debe existir un trabajo en conjunto para cuidar este recurso natural finito.

De lo contrario el consumo de agua contaminada puede tener graves efectos en la salud de las personas o animales.

Lee también:  Causas de la desintegración familiar en El Salvador

Para detener la contaminación de los ríos es necesario educarnos ambientalmente y evitar acciones como por ejemplo arrojar la basura a los ríos o en cualquier lugar, invertir en investigaciones científicas que nos permitan mejorar los procesos de tratamiento de aguas residuales y mejorar la institucionalidad en cuanto al tema ambiental creando programas de gobierno y préstamos o donaciones internacionales para lograr tener agua de calidad en nuestro país.

5 comentarios sobre “Ríos contaminados de El Salvador

  • el 18/03/2019 a las 9:56 PM
    Permalink

    Gracias por la información de los ríos contaminados

    Respuesta
  • el 23/09/2016 a las 10:38 AM
    Permalink

    Interesarte darnos cuenta y conscientizarnos del daño que dia a dia hacemos a nuestro pais,
    Me gustaria hacer mucho para este tema del Tratamiento de Aguas en nuestros rios. Ojala hubiera recursos financieros para ejecutar estos proyectos tan necesarios y vitales para nuestro pais.

    Respuesta
  • el 08/09/2016 a las 8:25 AM
    Permalink

    es información insuficiente, entre los ríos contaminado estar el rio lempa como uno de los principales en contaminación.

    Respuesta
  • el 18/05/2016 a las 9:00 PM
    Permalink

    No tenes idea como me ayudo, una niña que amo necesitaba esa info y se la envie, gracias por ayudarme a quedar bien

    Respuesta
  • el 14/08/2015 a las 5:04 PM
    Permalink

    Es interesante y muy bueno para estudiarlo y necesario para las tareas

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image