• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Información » Lempa, el río más grande de El Salvador

Lempa, el río más grande de El Salvador

Dentro de la geografía salvadoreña sin duda alguna los ríos son elementos importantes no solo como parte del paisaje sino como una fuente importante de vida para los seres humanos, animales y plantas a su alrededor; en este artículo conocerás cuál es el río más grande de El Salvador y otros detalles importantes sobre el mismo.

Bien, el río más grande, extenso, caudaloso e importante de El Salvador es precisamente el río Lempa. Y ahora veremos por qué.

Cuál es el río más grande de El Salvador

El río Lempa nace en el departamento de Chiquimula en el vecino país de Guatemala e ingresa a El Salvador en el departamento de Chalatenango, específicamente a unos pocos metros de la Frontera El Poy, en el municipio de Citalá.

Durante su recorrido por este departamento el Lempa llega hasta un lugar conocido como Lago Suchitlán o embalse del Cerrón Grande, el cual es un lago artificial creado a mediados de los años 70s cuando se formó una presa para generar energía eléctrica.

Lee también:  Extensión territorial de El Salvador

A lo largo del recorrido de este río por el territorio salvadoreño también se encuentran otras presas las cuales son conocidas como 5 de Noviembre en Chalatenango y la presa 15 de Septiembre en el departamento de San Vicente.

El río Lempa tiene su desembocadura en la zona costera del océano Pacífico, entre los departamentos de San Vicente y Usulután.

Este río que también pasa por los países de Guatemala y Honduras; tiene una extensión total de 17,790 kilómetros cuadrados, de los cuales El Salvador ocupa 10,082 kilómetros cuadrados (56%).

Cuál es la importancia del río Lempa en El Salvador

Podríamos decir que éste es el río más importante del país por estas razones que te presentamos a continuación:

  • Sirve para riego de cultivos como hortalizas o verduras que se ubican en sus riveras o cerca del mismo.
  • Sirve como una fuente de sustento para las familias que viven cerca, ya que mediante la pesca pueden obtener alimento o bien pueden vender el pescado y de esta manera autoemplearse.
  • Sirve como un atractivo turístico.
  • Sirve para generar la mayor parte de energía eléctrica que se necesita en El Salvador, de hecho esta cuya gestión está a cargo de la Comisión Ejecutiva del Río Lempa.
Lee también:  Basílica del Sagrado Corazón de Jesús
COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Salario mínimo 2023 en El Salvador
Salario mínimo 2023 en El Salvador
Calendario escolar 2023 El Salvador
Calendario escolar 2023 El Salvador
¿Cómo pagar el DUI en línea?
¿Cómo pagar el DUI en línea?
Estaciones climáticas de El Salvador
Estaciones climáticas de El Salvador
Volcanes de El Salvador
Volcanes de El Salvador
¿Dónde pagar el DUI?
¿Dónde pagar el DUI?
Cuencas hidrográficas de El Salvador
Cuencas hidrográficas de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador

2 comentarios

  1. Patricia D dice:
    04/05/2017 a las 3:47 PM

    Wow si dan un monton de informacion en esta pagina e ntre mas dias van para mejor que para peor va

    Responder
    • Misael Alemán dice:
      08/05/2017 a las 11:42 PM

      Gracias por su comentario Patricia, nos motiva a seguir adelante. Saludos.

      Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas