Océano pacífico en El Salvador

El océano pacífico es el más grande de la tierra, abarcando aproximadamente una superficie de 155.557.000 km2. Su amplia superficie le permite bañar las costas de varios países del continente americano incluyendo a El Salvador.

Así como las costas de Oceanía, el continente asiático y Rusia.

Línea costera de El Salvador

El Salvador por su parte, es el único país de Centroamérica con costas únicamente al océano pacífico. Ya que el resto de los países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, tiene costa Atlánticas y Pacíficas. Mientras que Belice solo tiene costas Atlánticas.

La línea costera de El Salvador comprende una extensión de poco más de 300 km. En la cual se puede disfrutar de una costa espectacular, dotada con más de 40 playas.

Océano pacífico en El Salvador

Clima y características de las costas

El clima de El Salvador se encuentra influenciado por las corrientes marinas que emergen del Océano Pacífico. Otorgándole temporadas calurosas y llenas de humedad a mitad de año.

Lee también:  Vigencia del DUI en El Salvador

Las costas del Pacífico en El Salvador, están caracterizadas por las arenas de distintas tonalidades, los abundantes arrecifes, la numerosa vida marina y las playas con oleajes ideales para los surfistas.

Las mejores playas y atractivos turísticos

Entre las costas y playas que más destacan se encuentras las siguientes.

  • La Costa del Sol, se encuentra en La Paz y tiene una extensión de casi 15 kilómetros. Es considerada por muchos como uno de los principales atractivos turísticos del país.
  • El Golfo de Fonseca, baña las costas de El Salvador, Nicaragua y Honduras. Este Golfo abarca una gran cantidad de playas, todas con atractivos turísticos. En donde destaca la abundancia de manglares y de vida marina.
  • La Bahía de Jiquilisco, en ella se encuentra uno de los manglares más extensos en todo el país.
  • El Zonte, ideal para los surfistas experimentados, donde pueden encontrar olas de buena altura. Siendo uno de sus principales atractivos es la tranquilidad que se respira en el lugar.
Lee también:  El desempleo en El Salvador

Otras playas que también destacan son El Tunco, La Barra de Santiago, El Cuco, Mizata y Los Cóbanos. Todas ellas hacen que a pesar de que El Salvador no tiene costas hacia el hermoso Mar Caribe, no deja de ofrecer paraísos tropicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image