Mapa de Centroamérica

El continente de América es realmente grande, tiendo la segunda mayor superficie de entre los demás continentes. Pero lo que realmente lo destaca es su distribución alargada que lo hace atravesar el globo de Norte a Sur. Por ello, este continente está subdividido en 3 secciones, Norteamérica, Suramérica y, nuestro enfoque actual, Centroamérica o América Central.

Geografía del mapa de Centroamérica

Cuando observamos el mapa de Centroamérica podemos notar su relativo pequeño tamaño en comparación con el resto del continente. Aún, que este puede considerarse como un puente que conecta a América del Sur con América del Norte.

Todo este territorio cuenta con un clima tropical, lo que hace que esté cubierto en su mayoría por una frondosa vegetación.

El mapa de Centroamérica también está atravesado por una gran cantidad de cadenas montañosas, con la mayoría siendo originadas por la gran actividad volcánica de la zona.

Mapa de Centroamérica

En Centroamérica podemos contra 91 volcanes, 60 dentro del territorio, con la mayoría estando inactivos; y 31 en la costa del Océano Pacífico, con la mayoría activos. Esto hace que el mapa ade esta región alcance los 4000 m sobre el nivel del mar.

Lee también:  Biografía de Nayib Bukele

Además, el mapa de Centroamérica cuenta con una gran cantidad de canales fluviales, en especial ríos relativamente cortos que pasan a través de los países y suelen servir como fronteras entre ello, aunque la mayoría desembocan en el Mar Caribe o en el Océano Pacífico.

Territorio de Centroamérica

En total, el Mapa de Centroamérica tiene un área relativamente pequeña al compararla con el resto del continente, pero aun así abarca una gran cantidad de territorio, teniendo 521.876 km cuadrados.

Límites de Centroamérica

Los límites de América Central son pocos, pues al Norte solo tenemos un límite con la República de México, al Sur limita con la República de Colombia. Por el oeste limita con el Océano Pacífico y, por el Este, limita con el Mar Caribe y con el Océano Pacífico.

Mapa de Centroamérica

Países del mapa de Centroamérica

El mapa de Centroamérica está dividido entre las 7 naciones que lo conforman, siendo Belice, con 22.966 km cuadrados; Costa Rica, con 51.100 km cuadrados; El Salvador, con 21.041 km cuadrados; Guatemala, con 108.869 km cuadrados; Honduras con 112.492 km cuadrados; Nicaragua, con 129.494 km cuadrados; y por Panamá, con 75.517 km cuadrados.

Lee también:  Partidos políticos de El Salvador

Importancia del mapa de Centroamérica

Centroamérica, a pesar de su territorio tan relativamente pequeño, presenta una gran importancia para el continente, ya que sus maravillas naturales, como volcanes, playas, cordilleras, ríos y demás, son una gran atracción turística para todo el mundo.

También ofrecen una gran cantidad de exportaciones de productos para las demás naciones, ya que la mayoría de los países son en gran parte agricultores.

Y no podemos olvidar que es en esta zona donde se encuentra uno de los pasajes marítimos más importantes de todo el mundo, el Canal de panamá, el cual ve una fluencia de buques de todo el mundo que tratan de cruzar entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico.

El mapa de Centroamérica puede parecer algo pequeño cuando se ve en un atlas del mundo, pero la verdad es que cuenta con una gran riqueza natural, cultural y carga una gran importancia para el resto del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image