Elecciones El Salvador 2014
Noticias sobre las elecciones presidenciales de El Salvador que se llevarán a cabo el 2 de febrero de 2014. Sigue de cerca la cobertura de los sucesos más importantes que acontecen en las elecciones El Salvador 2014, donde los Salvadoreños elegirán a su futuro presidente 2014-2019.
Relacionado: Elecciones de El Salvador, Segunda Vuelta, 9 de marzo de 2014.
Sucesos (02/02/2014)
10:00 PM: Datos preliminares del TSE: 48.99% FMLN, 38.95% ARENA, 11.39% Unidad, 0.43% PSP, 0.25% FPS. 70.69% de urnas procesadas. Todo parece indicar que habrá una segunda vuelta, una segunda elección que se llevará a cabo el 9 de marzo de 2013.
7:41 PM: Datos preliminares del TSE: 49.16% FMLN, 38.84% ARENA, 11.34% Unidad, 0.42% PSP, 0.25% FPS. 49.56% de urnas procesadas.
6:48 PM: Algunas Juntas Receptoras de Votos todavía siguen discutiendo sobre votos nulos que han tenido.
6:40 PM: Simpatizantes ARENA llegan a redondel d’Aubuisson, donde se realizará concentración.
6:29 PM: Siguen revisión de papeletas del exterior que entraron al país al mediodía, afirma Fiscalía.
6:23 PM: ARENA prepara escenario en redondel mayor Roberto d’Aubuisson.
6:20 PM: Si la tendencia actual se mantiene, habrá segunda vuelta entre ARENA y FMLN.
6:10 PM: TSE inicia cadena nacional. Magistrado Eugenio Chicas felicita al personal que hizo posible la elección, nombra la dirección web para consultar datos y hace un llamado a los partidos políticos a aceptar pacíficamente los resultados del pueblo.
6:00 PM: Datos preliminares del TSE: 51.05% FMLN, 36.40% ARENA, 11.84% Unidad, 0.51% PSP, 0.21% FPS. 1.79% de urnas procesadas.
5:34 PM: Voto nulo en JRV 608 Dice: Cristo te ama, arrepiéntete!!
5:25 PM: TSE da primeros datos 61.49% FMLN, 27.03 ARENA, con el 0.7% de JRV procesadas.
5:10 PM: En el país vecino de Costa Rica son 13 los candidatos a la presidencia. Las urnas cerrarán a las 6PM.
5:05 PM: Inicia el conteo de los votos en las urnas a nivel nacional.
5:04 PM: Denuncia en CIFCO: están desalojando a los ciudadanos que aun no han ejercido el voto.
5:04 PM: En parque Carlos Álvarez Pineda, San Salvador, se cierra la votación con un promedio de 75% de afluencia.
5:02 PM: TSE dará conferencia de prensa en una hora para evaluar las incidencias sobre el cierre de las elecciones.
5:00 PM: Se cierran los centros de votación, las personas que estaban dentro aún pueden votar.
4:55 PM: Sitio web del TSE donde se dará seguimiento a los resultados http://elecciones2014.tse.gob.sv/inicio.htm
4:50 PM: Un partido político necesita la mitad más uno de los votos válidos para ganar en primera vuelta.
4:49 PM: Salvador Sánchez Cerén: «Mi cuenta de Twitter está siendo atacada nuevamente por la inyección de seguidores falsos».
4:48 PM: En pabellón Centroamericano de Cifco promedio votos JRV es 270 a 15 minutos del cierre.
4:40 PM: Presión por parte de la PNC para que la gente empiece a salir del Polideportivo España.
4:35 PM: El TSE planea entregar resultados hoy a las 10 de la noche.
4:30 PM: El voto extranjero es custodiado por las tres principales fuerzas políticas. Promedio 70 votos por cada JRV.
4:26 PM: Red de observadores electorales denuncia que algunos votos del exterior han sido anulados por diferencia en firma.
4:25 PM: Poca Afluencia de votantes en los Centros de Votación, acá en El Municipio de La Unión
4:19 PM: Red de observadores electorales dicen que de 10 mil votantes del exterior solo han llegado 2,700 votos han llegado al país
4:12 PM: Se estima que de 4.9 millones de votantes en el padrón electora, 2.2 millones de Salvadoreños empadronados ya votó.
4:09 PM: Miembros de los Boys Scouts han ayudado a personas con discapacidad a movilizarse en los centros de votación.
3:39 PM: JRVs en C.E Marcelino Flamenco en Santa Tecla llevan en promedio 200 votos, bajo.
3:15 PM: TSE ordena a los medios de comunicación quitar del aire los spots de la presidencia y del Movimiento 300 que se han estado transmitiendo este día en televisión.
2:50 PM: En algunos centros de votación la tinta indeleble está seca.
2:26 PM: Hasta la 1:00 pm, 3,189 personas de unas 7,000 se acercaron a votar al C.E Walter Soundy, Santa. Tecla.
2:10 PM: Según la Fiscalía, una mujer votó en dos ocasiones en una Junta Receptora de Votos de Nahuilingo, en Sonsonate.
2:05 PM: Fiscal electoral en Centro Escolar San Bartolomé, Perulapía, asegura que hay muchas abstenciones en centro de votación.
1:40 PM: Banderas y demás material de campaña de todos los partidos se pueden ver en Centros de Votación y por las calles.
1:16 PM: En Olocuilta se presentaron varios DUI plastificados. Las JRV acordaron permitir el voto.
1:00 PM: Voto anulado por niño que marcó boleta de la mamá en el INDES.
12:40 M: Sin novedades desde San Miguel. Actividad del Volcán Chaparrastique normal, sin problemas.
12:35 M: Las urnas estarán abiertas hasta 5PM pero los que ya estén adentro del centro de votación aun podrán votar.
12:17 M: Nuestros vecinos del país de Costa Rica también desarrollan elecciones este día.
11:55 AM: En Chalchuapa, Santa Ana, denuncian que vigilantes piden el voto cuando las personas solicitan orientación de las JRV.
11:22 AM: Fiscales electorales en JRV 1120 acusan a miembro de un partido de quebrar el DUI de un votante.
11:21 AM: Hasta las 10:00 de la mañana, había votado el 18.8% de los votantes, lo que equivale a 931,000 personas en cifras absolutas.
11:20 AM: Algunos medios de comunicación han hecho uso de la tecnología, usando drones, para reportar sus noticias e imágenes desde el aire.
11:18 AM: Mauricio Funes y Primera dama de la República emiten su voto en CIFCO.
11:08 AM: Candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, hace efectivo su derecho al voto en compañía de su esposa.
10:59 AM: Presidente Funes se hace presente en CIFCO para ejercer su voto. Llega acompañado de Vanda Pignato.
10:56 AM: Reportan que en cantón El Ranchador, Santa Ana, presuntos pandilleros quitan DUI a personas para que no voten.
10:52 AM: Fiscal General de la República, Luis Martínez, reporta cuatro capturados por delitos electorales.
10:32 AM: Pelean un voto que dicen fue mostrado en la JRV #472 del colegio Sagrado Corazón.
10:30 AM: Candidato a la vicepresidencia por el FMLN, Óscar Ortiz emitió su voto en parque San Antonio Las Palmeras.
10:29 AM: Detienen a votante en Cantón Primavera, Quezaltepeque, por romper su papeleta de votación tras haber votado.
10:19 AM: Tribunal Supremo Electoral cambió la ubicación de varios Centros de Votación ayer por la noche.
10:15 AM: Candidato presidencia de ARENA, Norman Quijano, emite su voto en el Colegio sagrado Corazón.
9:31 AM: Agentes de la PNC y miembros del TSE entorpecen labor periodística en C.E. Thomas Jefferson de Sonsonate.
9:07 AM: En centro Walter Soundy no hay acceso para personas discapacitadas, para algunas JRV
8:57 AM: Policías en San Rafael Oriente, San Miguel se quejan de que no los dejan votar porque tienen vencidos los carnés de la PNC.
8:52 AM: El transporte público del país no está prestando un servicio normal este día.
8:50 AM: Candidato presidencial Elías Antonio Saca emite su voto enel Centro Escolar Concha Viuda de Escalón.
8:45 AM: Ministra de Salud, María Isabel Rodríguez llega al Teatro de Cámara a emitir su voto en la JRV 22.
8:35 AM: Abre tarde centro de votación en reparto Guadalupe, Soyapango.
8:22 AM: Se reporta sitio web de consulta del lugar de votación del TSE caido.
8:00 AM: Todo transcurre con normalidad en los centros de votación, hay seguridad en el interior de los mismos. La única prohibición para poder ingresar es que no debe portar armas.
7:00 AM: La mayoría de centros de votación del país han abierto sus puertas a los votantes. Los primeros en votar han sido los integrantes de las Juntas Receptoras de Votos y el personal de seguridad dentro de las instalaciones.
Elecciones El Salvador 2014 en números
- Campaña Electoral: 1 de octubre 2013 – 29 de enero de 2014
- Período presidencial: 1 de junio de 2014 – 1 de junio de 2019
- Partidos políticos participantes: 5 (FMLN, FPS, PSP, Unidad, ARENA)
- Debate presidencial: 12 de enero de 2014 (organizado por ASDER)
- Ciudadanos aptos para votar: 4,955,107 electores
- Votantes por género: 52.7% (2 millones 611 mil 314) son mujeres; 47.3% (2 millones 343 mil 793), son hombres.
- Votantes en la capital, San Salvador: 27.1% (1,347,225 electores)
- Día de las elecciones: 2 de febrero de 2013
- Horario de votación: 7:00 AM a 5:00PM (Hora de El Salvador GMT-6)
- Día para elecciones de segunda vuelta: 9 de marzo de 2013
- Salvadoreños que votarán desde el exterior: 10,337 electores
- Centros de votación: 1,593
- Juntas Receptoras de Votos (JRV): 10,446, cada una atenderá un máximo de 500 electores.
- Voto residencial: 100% del país (262 municipios)
- Personal asignado para defender el voto: 168, 834 personas, en Juntas y Vigilantes.
- Seguridad y auxilio: 39,648 elementos (policías, fuerza armada, socorristas, bomberos, etc)
- Periodistas que darán cobertura: Más de tres mil.
- Observadores nacionales e internacionales: Más de seis mil.
Papeleta de votación
Al momento de la elección te entregarán una papeleta, en ella debes marcar con una «X» la bandera del partido por el que deseas votar, sin salirte de ella ni marcar más de una. La papeleta de votación para las elecciones El Salvador 2014 tiene el siguiente aspecto:
Candidatos presidenciales Elecciones El Salvador 2014
Presidente – Vicepresidente – Partido político.
- Norman Quijano – René Portillo Cuadra – ARENA
- Salvador Sánchez Cerén – Óscar Ortíz – FMLN
- Elías Antonio Saca – Francisco Laínez – Movimiento Unidad
- René Rodríguez – Adriana Bonilla – Partido Salvadoreño Progresista
- Óscar Lemus – Rafael Menjívar – Fraternidad Patriota Salvadoreña
Alguien podría enviarme el nuevo Código Electoral? al correo: g.molina50@yahoo.es
Gracias.