La cultura maya en El Salvador
En primer lugar, la cultura maya es una de las más importantes a nivel mundial, fue una de las etnias indígenas más grandes y extensas en la historia de nuestros antepasados, pues su cultura se extendió por más de tres mil años, hay muchas pruebas de ello.
Por ejemplo, las múltiples e inmensas edificaciones que construyeron ladrando piedra. Además, desarrollaron el lenguaje más complejo y completo de todas las poblaciones indígenas en la historia de la humanidad.
Localidades donde podemos encontrar la cultura Maya
En cuanto a las localidades en El salvador donde se encuentran la mayoría de rastros, monumentos y pueblos mayas, podemos encontrar La ciudad de Chalchuapa, la cual se encuentra establecida en un lugar llamado Santa Ana, allí encontramos a Tazumal, es la principal ubicación donde podemos encontrar estos monumentos mayas y disfrutar de ellos.
Además, este sitio viene desde hace mucho tiempo, es aproximadamente de la época en la que El Salvador se conocía con el nombre de “territorio de Cuscatlán”.
Por otra parte, Cerca de una ciudad ubicada en este país centroamericano llamada San Miguel, podemos encontrar al noroeste la villa de Quelepa, lugar donde podemos encontrar también rastros y monumentos de la cultura Maya. Entre las piezas más destacadas de su arquitectura y creatividad, podemos encontrar una piedra grande en forma de cuadrado, en la cual se pueden apreciar cabezas de Jaguares, de allí su nombre “Altar del Jaguar”.
En este caso, hacemos referencia a las “Ruinas de Quelepa”, se encuentra cerca de un rio que está por la zona llamado San Esteban, alrededor del territorio por donde pasa el río, encontramos aproximadamente unas 35 a 40 estructuras hechas por os mayas.
Además se encuentran muchos más lugares a los cuales puedes ir a disfrutar de este maravilloso pasaje, te aseguramos que quedarás encantado(a) con la cultura Maya.