• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Simbolos patrios » Árbol nacional de El Salvador

Árbol nacional de El Salvador

Quizás muy pocas veces te hayas dado cuenta cuál es el árbol nacional de El Salvador, incluso puede que hayas pasado a la par y no lo hayas reconocido.

Pues bien, nuestro país El Salvador tiene también árboles como símbolos patrios. Estos árboles fueron designados como tales por medio de un Decreto Legislativo que se aprobó el 1 de septiembre de 1939.

En dicho decreto se tomó a bien considerar como árboles nacionales de El Salvador a el Bálsamo y el Maquilishuat (cuyo nombre científico es Tabebuia Rosea); sin embargo éste último es el que ha tenido mayor trascendencia, por lo cual se le considera como el principal.

Maquilishuat, árbol nacional de El Salvador

Maquilishuat, árbol nacional de El Salvador

El árbol de maquilishuat puede llegar a medir hasta 15 metros de altura. Sus grandes y majestuosas flores de color rosa, ofrecen distintos grados de intensidad en su coloración.

Observar un árbol de maquilishuat floreciendo es todo un espectáculo a la vista humana ya que embellecen los paisajes de nuestro país con sus flores rosadas que cubren casi todo el árbol y que al caer cubren el suelo de dicho color.

Lee también:  Oración a la Bandera Salvadoreña

La madera del maquilishuat es muy fina, por lo que resulta muy apreciada para trabajos de ebanistería, por su peso liviano y su color amarillo ámbar con vetas purpurinas.

Además éste árbol posee propiedades medicinales y curativas que muy pocos conocen hasta el momento.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Los 8 símbolos patrios de El Salvador y su significado
Los 8 símbolos patrios de El Salvador y su significado
Escudo de El Salvador para colorear
Escudo de El Salvador para colorear
Bandera de El Salvador para colorear
Bandera de El Salvador para colorear
El Bálsamo, el otro árbol nacional de El Salvador
El Bálsamo, el otro árbol nacional de El Salvador
Qué es el gorro frigio
Qué es el gorro frigio
Himno Nacional de El Salvador (Historia y letra)
Himno Nacional de El Salvador (Historia y letra)
Escudo de El Salvador
Escudo de El Salvador
Las tres banderas de El Salvador
Las tres banderas de El Salvador

9 comentarios

  1. Dalila Patricia Maida dice:
    08/09/2016 a las 9:02 PM

    Muy bonito todo lo de nuestro país lastimosamente en estos tiempos solo es una costumbre los actos cívicos
    Pues ya ni siquiera. Les enseñan a los niños quien escribió el himno o la oración a la bandera a duras penas tararean el himno

    Responder
  2. jj dice:
    22/08/2016 a las 4:43 PM

    muy bueno

    Responder
  3. juan alberto dice:
    14/10/2015 a las 5:07 PM

    La palabra indio no tiene cavida en nustros tiempos.no la usemos para ofender

    Responder
  4. karelia dice:
    18/08/2015 a las 2:43 PM

    esta muy bien yo busq porq me gusto como sale escrito muy mejor q wikipedia

    Responder
    • Rafa dice:
      29/09/2015 a las 7:18 PM

      Que india sos no saben ninguno de estedes escribir español se dice «mucho mejor» no «muy mejor»

      Responder
  5. ester flores dice:
    28/04/2015 a las 5:32 AM

    nuestro Países es el mejor

    Responder
  6. briseyda dice:
    14/10/2014 a las 3:39 PM

    mo gusta el arbol

    Responder
  7. andy dice:
    27/09/2014 a las 10:10 AM

    ayuda mucho lo que ponen mas si es para tareas

    Responder
    • daniel dice:
      23/09/2015 a las 10:11 AM

      Me gusta el país donde vivo

      Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas