• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Artículos » ¿Qué son las maquilas en El Salvador?

¿Qué son las maquilas en El Salvador?

Para muchos las maquilas son la principal fuente de trabajo, ya que aquí es donde terminan muchos profesionales, todo gracias a la falta de empleos en el país.

Pero ¿que son las maquilas?, ¿son una fuente de trabajo? o ¿una cadena de producción con personal con una semi esclavitud?

¿Qué son las maquilas en El Salvador?

Aun con el aumento salarial que se realizó en el inicio del 2017, las maquilas decidieron crear recortes de sus trabajadores, pero a qué viene esto, muchos de los empleados fueron despedidos sin recibir ningún tipo de explicación, pero otros tienen la justificación de que era una parte donde el personal no llegaba a dar la meta solicitada para mantener el trabajo.

Artículo relacionado: 10 derechos de los trabajadores en El Salvador

En algunas investigaciones realizadas, se demuestra que los trabajadores de las maquilas llegan a recibir un mal trato (hay algunas que son la acepción), los cuales resultan en la explotación de los trabajadores obligándolos a sacar mucho más de lo que pueden dar, hacerlos trabajar horas extras obligatorias, muchas veces reciben maltrato verbal, lo cual hace que el trabajador se sienta menos y afecte por completo su autoestima.

Lee también:  ¿Qué exporta El Salvador?

Pero las excepciones en las maquilas son las que presentan un trato digno al trabajador, no obligan a que estos trabajen mucho más de lo que su capacidad da y lo más importante, ellos reciben algunos bonos extra si llegan a pasar su meta, lo cual les sirve de motivación para que estos sigan dado mucho más a la empresa y de la misma forma recibirlo.

Además, las maquilas son la principal fuente de trabajo en el salvador, ya que son miles de personas las que forman parte del sector textil y así mismo están llegan a sostener miles de familias que son residentes en el salvador, además de son las que generan las marcas importantes.

En resumen las maquilas son empresas por lo general de otros países en El Salvador que buscan el país mano de obra barata para el área textil (fabricación de ropa), que luego es exportada a otros países, como por ejemplo Estados Unidos.

Lee también:  Derechos de los discapacitados en El Salvador
COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

12 Fronteras naturales de El Salvador
12 Fronteras naturales de El Salvador
Áreas protegidas de El Salvador
Áreas protegidas de El Salvador
¿Cómo afecta la corrupción en El Salvador?
¿Cómo afecta la corrupción en El Salvador?
Principales problemas de salud en El Salvador
Principales problemas de salud en El Salvador
¿Qué es la CICIES en El Salvador?
¿Qué es la CICIES en El Salvador?
Instituciones que apoyan a los emprendedores en El Salvador
Instituciones que apoyan a los emprendedores en El Salvador
Requisitos para sacar el pasaporte en El Salvador
Requisitos para sacar el pasaporte en El Salvador
¿Qué es la ley lepina en El Salvador?
¿Qué es la ley lepina en El Salvador?

1 comentario

  1. Fabio dice:
    11/12/2022 a las 8:39 AM

    Saludos quien resiva este mensaje busco in formación de la testilera salvadoreña par como comprar tela por menor oh por mayor

    Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas