Los primeros billetes de El Salvador

Los primeros billetes salvadoreños fueron emitidos por el Banco Internacional, fundado en 1880.

A este banco le fue otorgado el derecho exclusivo de emitir billetes que debían ser recibidos en oficinas públicas.

Después, se autorizaron otros dos bancos de emisión:

  • El Banco Occidental, y
  • El Banco Agrícola Comercial.

 

Los primeros billetes de El Salvador
Billete de 5 pesos, de 1896 y emitido por el Banco Industrial de El Salvador.

El 28 de agosto de 1892, bajo la presidencia del General Carlos Ezeta, se abrió la Casa de la Moneda.

Además, el 1 de octubre del mismo año, como homenaje a Cristóbal Colón, en el IV Centenario del Descubrimiento de América, el Poder Legislativo reformó la Ley Monetaria de 1883, cambiando el nombre de nuestra unidad monetaria de Peso a Colón. Se decretó que su valor con respecto al dólar fuera de ¢2.00 por US$1.00.

La Segunda Ley Monetaria se decreto en 1919 y estipulaba que las monedas desgastadas por el manejo diario serían retiradas de la circulación y las piezas recortadas o perforadas no serían de curso legal.

Lee también:  ¿Cuáles son los derechos de los niños en El Salvador?

Además, quedaba prohibido usar fichas, vales, etc., en sustitución de la moneda. Esta contravención sería penada por la ley. y también definía que el Ministerio de Hacienda tendría el control de la circulación monetaria.

El Colón desapareció finalmente en el año 2001, cuando entró en vigencia la Ley de Integración Monetaria de El Salvador, en el cual se especificaba que iban a circular en El Salvador como monedas nacionales el Colón y el Dólar estadounidense.

Finalmente se dejó solo el Dólar en circulación, el cual está vigente hasta la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image