¿Cómo se celebra la navidad en El Salvador?

En El Salvador, como en el resto del mundo, tradicionalmente la navidad es celebrada el 25 de diciembre, aunque se celebra más que todo en la víspera de esta festividad, es decir la noche del 24 de diciembre. Las familias se encuentran reunidas en sus casa esa noche y realizan diversas actividades, pero en general se pone de manifiesto la alegría y la armonía.

En el sentido espiritual, la navidad recuerda a los salvadoreños el nacimiento del niño Jesús. En El salvador a muchos feligreses les gusta participar de la navidad religiosamente en la iglesia y formar parte de todos los eventos religiosos que se llevan a cabo en la iglesia católica, esa noche que conmemora el nacimiento del niño Jesús. En las iglesias acostumbran a poner nacimientos con figuras de barro, para representar ese acontecimiento.

¿Cómo se celebra la navidad en El Salvador?
El árbol navideno es infaltable en la navidad en El Salvador.

También hay otra forma de cómo se celebra la navidad en El Salvador, a las personas muy jóvenes les encantan divertirse ese día y pasar la navidad con amigos para disfrutar de la mejor manera que a ellos les gusta.

Desde el punto de vista familiar la navidad En el Salvador las familias lo celebran a lo grande, por ser un día en que se pueden reunir todos en familia, y de igual manera poder disfrutar en familia, que es algunas familias aprovechan la oportunidad de pasarla juntos por que solo en esta época pueden verse y poder estar en familia ya que hay familias que están separadas por vivir lejos.

De igual manera muchas personas les encanta disfrutar la navidad con sus amigos para poder divertirse y poder reunirse con sus amistades, de esta manera lo celebran y poder comer los típicos alimentos de esta ocasión.

Para este día los salvadoreños acostumbran a dar regalos a sus seres queridos, además acostumbran a usar ropa nueva, son los famosos «estrenos». Y en las casas se adorna con luces navideñas y arbolitos y nacimientos representativos.

Todas las familias saben preparar los alimentos típicos para esta fiesta tradicional, por ejemplo, muchas familias les gusta prepara los famosos y típicos panes rellenos o panes con pollo, además para esta ocasión se suelen preparar una cena de pavo, chompipollo o chumpipe como lo conocemos aquí, otras familias les gusta preparar sándwich o tamales de gallina.

Panes rellenos o panes con pollo, comida típica de navidad en El Salvador.

Los jóvenes y niños y algunos adultos les gusta reventar los famosos cuetes o juegos pirotécnicos para estar celebrando la navidad, algo que se ha vuelto tradición y aunque pase algún accidente es la guerra de silbadores que siempre se suele dar para estas fiestas navideñas.

Lee también:  Carnaval de San Miguel 2014

Cuando se llega las doce de la noche es cuando la mayoría de personas comienzan a reventar cuetes o juegos pirotécnicos por el nacimiento del niño Jesús.

Prácticamente el significado de la navidad se enfoca al perdón, la reconciliación y la practica de amor hacia esos seres que tanto queremos y de igual manera la reconciliación con Dios que es el principal ser que debemos acercarnos espiritualmente.

El 25 de diciembre es día de asueto en el país. La navidad es una época de mucha alegría para los salvadoreños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image