Mapa de Morazán
El mapa de Morazán tiene grandes historias que contar, no por nada se ha convertido en un departamento muy importante para El Salvador. Desde 1979, debido a las guerras civiles vividas en ese entonces, Morazán se convirtió en una de las primeras defensoras ante la guerrilla. Actualmente es un territorio agrícola, donde lo que más se cultiva es el azúcar y el café.
Geografía del Mapa de Morazán
Al ser un departamento rico en naturaleza y en tierras fértiles, el mapa de Morazán es uno de los principales productores agrícolas. Entre estos productos se encuentran los granos, el café, el azúcar, los pastos y el plátano. Por otro lado, se da la cría de animales como la mula, el asno, los caballos y las ovejas.
Los atractivos principales de Morazán son las cascadas que se distribuyen a lo largo del mapa, algunos de estos pueden ser la Cascada Agua Caliente, La Cascada Corozo y la Cascada La Comidera.
A esto, se le unen las cuevas y grutas que hacen de los caminos de Morazán todo un lugar de exploración.
Territorio de Morazán
El mapa de Morazán cuenta con una superficie de 1.447 km cuadrados, dentro de los cuales se pueden encontrar muchas cuevas y cascadas. Dadas estas características superficiales, el mapa de Morazán resulta ser uno de los más pequeños dentro de los departamentos que se encuentran en El Salvador.
Límites del departamento
Al ser el departamento que se ubica en la zona noreste del país, limita, al norte, con el territorio de Honduras. Por el lado Sur del departamento y por el Oeste encontramos el límite con San Miguel. Al Sur y al Este de Morazán se comparte fronteras con el departamento de La Unión.
Municipios del Mapa de Morazán
A pesar de ser pequeño, el mapa de Morazán cuenta con 26 municipios, de los cuales San Francisco Gotera es la capital. Este municipio alcanza los 59.76 km cuadrados, pero a pesar de ello no es el más extenso del departamento; ese puesto se lo lleva Cacaopera, ya que cuenta con 135.73 km cuadrados.
Por otro lado, nos encontramos con San Isidro que es el municipio más pequeño de todo el Mapa de Morazán con 11.51 km cuadrados. También podemos destacar a Yoloaiquín, que solo cuenta con un territorio de 13.15 km cuadrados.
Habitantes en Morazán
Aunque Morazán sea un departamento lleno de vida silvestre y natural, no cuenta con muchos habitantes, de hecho dentro de la lista de habitantes de los departamentos de El Salvador Morazán es el que menos está habitado. Según las estadísticas solo se encuentran 240.000 personas en el lugar.
El municipio que posee la mayor cantidad de habitantes es San Francisco de Gotea, con 21.852 habitantes, mientras que Cacaopera, Guatajiagua, Jocoro y Osicala, redondean los 10.000 habitantes. No obstante, podemos encontrar municipios que solo alcanzan los 1.036 habitantes, como lo es San Fernando.
Aunque Morazán es un departamento con poca población al compararlo con los demás, eso no elimina su encanto, ya que sus riquezas en paisajes hacen que sea un destino turístico ideal y un gran lugar para disfrutar de la naturaleza.