• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Historia » Los lencas en El Salvador

Los lencas en El Salvador

Los lencas son un grupo étnico que se encuentra ligado a la cultura maya, tienen un idioma único y ocupan una parte de Honduras y en la región oriental de El Salvador.

Estos grupos iniciaron en los tiempos precolombinos, y en la época de la colonización se pudieron encontrar algunas tribus distribuidas por gran parte de la región de El Salvador. En la actualidad aún quedan vigentes algunos grupos de esta etnia.

Los lencas en El Salvador

Historia de los lencas en El Salvador

Desde los tiempos precolombinos se desarrollaron en tierras que en la actualidad son conocidas como El Salvador y Honduras, unos grupos llamados “lencas”, estos compartían su estadía junto con otros grupos que tenían culturas parecidas.

Su lenguaje era “el lenca” y eran politeístas, pero con la llegada de los españoles, los lencas fueron evangelizados y esclavizados a pesar de que estos dieron batalla y se mantuvieron firmes.

Localidad actual de los lencas en El Salvador

Actualmente la información referente a los lencas es muy escasa, los grupos disminuyeron y el idioma se dio por extinto, sin embargo, se han encontrado algunas aldeas y caseríos lencas en La Paz, Lempira, La Campa, Santa Barbara, Intibucá.

Lee también:  ¿Quiénes son los Nonualcos?

La cantidad de lencas que se encuentran en El Salvador es muy reducida, de hecho, se podría decir que la mayoría se encuentra en Honduras.

Cultura de los lencas en El Salvador

Cultivaban granos, su vestimenta variaba entre los hombres y las mujeres ya que mientras que los hombres usaban camisas y pantalones blancos con sombreros y un pañuelo rojo, las mujeres usaban vestidos coloridos de tela.

Los lencas se distribuían por tribus y eran dirigidas por los ancianos debido a sus grandes conocimientos con respecto a la caza, el clima y la medicina.

Entre las comidas y las bebidas que los lencas preparaban está la chicha, los atoles preparados a base de maíz y jugos de fruta.

A pesar de que al inicio de los tiempos los lencas poblaban casi toda Honduras y El Salvador en la actualidad han ido desapareciendo, sin embargo, esto no quita que hayan quedado costumbres y parte de la cultura que antes tenían.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Historia antigua de Sonsonate
Historia antigua de Sonsonate
Historia de la Alcaldía Municipal de Santa Ana
Historia de la Alcaldía Municipal de Santa Ana
Levantamiento campesino de 1932 (causas y consecuencias)
Levantamiento campesino de 1932 (causas y consecuencias)
Historia de la elefanta Manyula
Historia de la elefanta Manyula
¿Quiénes son los Nonualcos?
¿Quiénes son los Nonualcos?
Los pipiles en El Salvador
Los pipiles en El Salvador
Época precolombina en El Salvador
Época precolombina en El Salvador
Golpes de Estado en El Salvador
Golpes de Estado en El Salvador

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas