José María Lémus (biografía)

Este hombre fue un militar y político salvadoreño que asumió la presidencia del país desde 1956 hasta 1960. Fue un gran hombre en varios aspectos, aunque cabe destacar que salió del cargo mayor debido a un golpe de estado.

Varias cosas se podrían hablar de él hoy en día, pero vale la pena refrescar un poco algo de lo que hizo. Tanto legal como en su vida personal que le permitieron trascender en los libros de la historia salvadoreña.

José María Lémus (biografía)

Un gobierno con buenas vistas

Fue elegido presidente en las elecciones de 1956, presentándose como candidato único de su partido. Anteriormente había sido Ministro de Interior lo que le confería cierta experiencia en cuanto a cargos grandes.

Se caracterizó por llevar un gobierno de denominación liberal, permitiendo el regreso de exiliados y la libertad de unos cuantos presos políticos.

Gracias a su personalidad humanitaria, solidaria y fiel a la democracia pudo desarrollar importantes obras para El Salvador. Se destacan principalmente sus logros en infraestructura y en obras comunitarias.

Lee también:  Presidentes de El Salvador (1821-2027)

Durante su mandato se promovió la educación a las clases más bajas del país, también apoyó diversas organizaciones sociales tanto para mujeres, niños e incluso participando activamente en los programas de la Cruz Roja.

Problemas durante el mandato

Su predecesor Carlos Osorio había intentado llevar a cabo una política de reforma social que habría tenido éxito.

Sin embargo, durante el gobierno de Lemus, se produjo una reducción en los ingresos gubernamentales debido a la reducción de los precios del café. Este pequeño detalle causó un gran malestar y protestas dentro de todo el sector popular del país.

Su gestión también fue incapaz de atajar el declive económico y social en el que se hundía el país. Terminó reprimiendo duramente a los opositores llegando a declarar el estado de sitio.

Poco a poco fue creciendo el descontento entre una parte de la población lo que terminó en un golpe de estado el 26 de Octubre de 1960.

Dicho golpe fue organizado por el Frente Nacional de Orientación Cívica con la unión de sindicatos, estudiantes y partidos de centro izquierda.

Un comentario sobre “José María Lémus (biografía)

  • el 11/07/2021 a las 10:20 PM
    Permalink

    Solo una sugerencia el predecesor de José Maria Lemus. No se llama Carlos Osorio es Oscar Osorio por favor verifiquen

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image