Información general sobre El Salvador

A continuación encontrarás la información general de El Salvador, un listado relevante de datos, para que puedas conocer un poco más sobre este país.

Mapa de El Salvador

Datos de interés

  • Nombre oficial: República de El Salvador
  • Capital: San Salvador
  • Extensión territorial: 21,041 km²
  • Ubicación: Limita al norte y al este con Honduras, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Guatemala.
  • Idioma: Español
  • Independencia: 15 de septiembre de 1821 (de España).
  • Dominio internet: .sv
  • Prefijo telefónico: +503
  • Forma de gobierno: República presidencialista
  • Presidente actual: Salvador Sánchez Cerén
  • Gentilicio: salvadoreño, -a

Población

La población total calculada para el año 2000 fue de 6,122,515 habitantes, lo que resulta en una densidad de población de 29.1 habitantes por km². La mayor parte de la población es mestiza (90%). También hay presencia de europeos (6%), africanos (3%), y un pequeño porcentaje de indígenas (1%).

Se estima que en el año 2015 la población de El Salvador era de 6,521,000 habitantes.

Lee también:  ¿Cómo se llamaba antes el país El Salvador?

División política

El Salvador esta dividido administrativamente en 14 departamentos. Estos son:

  1. Ahuachapán
  2. Sonsonate
  3. Santa Ana
  4. Chalatenango
  5. La Libertad
  6. San Salvador
  7. La Paz
  8. Cuscatlán
  9. Cabañas
  10. San Vicente
  11. Usulután
  12. San Miguel
  13. La Unión
  14. Morazán

Los departamentos a su vez se dividen en municipios, los cuales son gobernados por un alcalde y un consejo municipal que son elegidos por los habitantes de cada municipio para períodos de tres años con posibilidad de reelección indefinida.

Geografía

El país se divide en cinco regiones geográficas.

  1. La línea costera del Pacífico,
  2. La cadena montañosa del sur,
  3. Los valles entre el los ríos Lempa y Grande de San Miguel,
  4. El altiplano central,
  5. La región montañosa del norte.

Economía

La moneda oficial es el colon salvadoreño y el dólar, aunque solo éste ultimo es el de libre circulación.  Es decir que la moneda que circula actualmente en El Salvador es el dólar estadounidense.

La actividad económica principal es la agricultura, y los principales productos de exportación son la maquila, el café, el papel y sus derivados, trabajo en materiales textiles, productos farmacéuticos y azúcar.

Lee también:  ¿Cómo se llamaba antes el país El Salvador?

Símbolos patrios

La Bandera, adoptada en 1912, es la misma que usó la Federación Centroamericana desde 1832.

El Escudo fue diseñado por Rafael Barraza en 1912: el triángulo simboliza la libertad, la igualdad y la fraternidad, los mares y volcanes representan la región centroamericana, el gorro simboliza la liberación las banderas representan la herencia de los próceres y los ramos de laurel a los catorce departamentos.

El Himno Nacional fue compuesto por el compositor italiano Juan Aberle y el general Juan José Cañas.

La flor nacional de El Salvador es el Izote, el árbol nacional es el maquilishuat y el ave nacional es el torogoz.

Comida típica

La comida típica del país son las pupusas.

4 comentarios sobre “Información general sobre El Salvador

  • el 19/06/2023 a las 9:05 AM
    Permalink

    Soy de México. Esta información si sirve, Fuerza a los salvadoreños

    Respuesta
  • el 16/09/2020 a las 8:31 PM
    Permalink

    La pagina wed esta super bien, me encanta mucho ya que habla sobre nuestro pais y nuestra cultura Salvadorena, pero creo que hace falta actualizar la pagina.

    Respuesta
    • el 07/11/2020 a las 10:54 AM
      Permalink

      Gracias por su sugerencia. La tomaremos en cuenta. Saludos

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image