• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Artículos » ¿Dónde obtener el DUI en El Salvador?

¿Dónde obtener el DUI en El Salvador?

Si ya cumpliste los 18 años o ya tienes DUI pero necesitas renovarlo, reponerlo o modificarlo puede que necesites saber dónde obtener el DUI en El Salvador, es decir que quieras conocer la ubicación de los DUIcentros en El Salvador.

En este artículo te compartiremos la ubicación de cada uno de ellos para que puedas conocer cuál es el DUIcentro más cercano a tu lugar de residencia y que de esta manera puedas realizar cualquier trámite relacionado a ello.

Así que no te pierdas esta información.

Contenido

  • 1 ¿Qué es un DUIcentro?
  • 2 Ubicación de los DUIcentros en El Salvador
  • 3 Documentos que debes presentar en un DUIcentro
    • 3.1 Primera vez
    • 3.2 Reposición
    • 3.3 Modificación
    • 3.4 Renovación

¿Qué es un DUIcentro?

Básicamente es un establecimiento en el cual puedes acercarte a realizar algún trámite relacionado a tu documento de identidad en El Salvador.

Los DUIcentros están funcionando desde finales del año 2001 en el país y a lo largo de este tiempo han habido muchos cambios, por lo que es necesario que conozcas la información actualizada sobre su ubicación.

Lo que si es cierto es que existe siempre uno en aquellos lugares donde hay mucha demanda, es decir donde viven muchas personas.

Ubicación de los DUIcentros en El Salvador

Ahora veremos dónde sacar el DUI en El Salvador, en la siguiente información.

¿Dónde obtener el DUI en El Salvador?

Ubicación de los DUIcentros en El Salvador

Documentos que debes presentar en un DUIcentro

Ahora pasaremos a conocer qué documentación necesitas llevar cuando vayas a realizar un trámite relacionado a tu DUI (Documento Único de Identidad), varían según el trámite que desees realizar.

Lee también:  Uso del internet en El Salvador

Primera vez

  • Certificación de Partida de Nacimiento original y reciente (máximo un año de haber sido emitida)
  • Presentar cualquiera de los siguientes documentos: Carné de minoridad, Pasaporte, Licencia de conducir vigente, Cédula de Identidad Personal, Carné Electoral.
  • Si no posee ninguno de los documentos anteriores, el soclicitante deberá:  Presentarse acompañado con uno de sus padres con DUI vigente, sino tiene a sus padres deberá presentarse con dos testigos, de preferencia familiares con DUI vigente.

Nota: La primera vez que sacas el DUI es gratis.

Reposición

  • Recibo cancelado a tu nombre por $10.31 en algún banco
  • DUI en caso de deterioro (en éste trámite no se puede realizar ningún cambio)

Modificación

  • Recibo cancelado a tu nombre por $10.31 en algún banco
  • DUI a modificar (indispensable)
  • Documento probatorio de la modificación (**)
    (**) Documentos probatorios del estado familiar en caso de realizar algún cambio en la información del DUI.
    – Matrimonio: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con el matrimonio o Partida de Matrimonio
    – Divorcio: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con el divorcio o Partida de Divorcio
    – Viudez: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con la defunción o Partida de defunción del occiso
    – “Conocido por”: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con el/los “conocidos por”
    – Profesión: Título original y copia o carné de acreditaciones extendido por las autoridades competentes (no indispensable para la ontención del DUI)
    – Tipo de Sangre: Comprobante emitido por un laboratorio, con sello de Junta de Vigilancia o licencia de conducir en formato vigente (no indispensable para la obtención del DUI)
Lee también:  ¿Cuáles son las zonas volcánicas de El Salvador?

Nota: El documento PROBATORIO no deberá exceder de un año al momento de solicitar el DUI.

Renovación

  • Recibo cancelado a tu nombre por $10.31 en algún banco
  • DUI (en caso que lo tuviera)
  • Documento probatorio (**)
    MATRIMONIO: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con el matrimonio o Partida de Matrimonio
    DIVORCIO: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con el divorcio o Partida de Divorcio
    VIUDEZ: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con la defunción o Partida de Defunción del occiso
    “CONOCIDO POR”: Certificación de Partida de Nacimiento marginada con el/los “conocidos por”
    PROFESIÓN: Título original y copia o carné de acreditaciones extendido por las autoridades competentes (no indispensable para la ontención del DUI)
    TIPO DE SANGRE: Comprobante emitido por un laboratorio, con sello de Junta de Vigilancia o licencia de conducir en formato vigente (no indispensable para la obtención del DUI)

Nota: El documento PROBATORIO no deberá exceder de un año al momento de solicitar el DUI.

 

 

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

12 Fronteras naturales de El Salvador
12 Fronteras naturales de El Salvador
Áreas protegidas de El Salvador
Áreas protegidas de El Salvador
¿Cómo afecta la corrupción en El Salvador?
¿Cómo afecta la corrupción en El Salvador?
Principales problemas de salud en El Salvador
Principales problemas de salud en El Salvador
¿Qué es la CICIES en El Salvador?
¿Qué es la CICIES en El Salvador?
Instituciones que apoyan a los emprendedores en El Salvador
Instituciones que apoyan a los emprendedores en El Salvador
Requisitos para sacar el pasaporte en El Salvador
Requisitos para sacar el pasaporte en El Salvador
¿Qué es la ley lepina en El Salvador?
¿Qué es la ley lepina en El Salvador?

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas