Cultivo de maíz en El Salvador

El maíz es el alimento principal de los salvadoreños sin importar su ubicación o clase social; este alimento es consumido casi en todas las comidas en forma de tortillas o preparado en otros alimentos como las famosas pupusas.

Cultivo de maíz en El Salvador

Su cultivo inicia con la selección de la semilla para asegurarse que sea de buena calidad; y posteriormente la preparación del terreno deshierbándolo para la siembra de los granos que se realiza a finales de mayo o principios de junio cuando comienzan a caer las primeras lluvias del invierno.

Cuando el maíz está en pleno crecimiento es necesario abonarlo, para asegurar una buena cosecha.

Algunas personas también cortan los elotes para consumirlos asados, salcochados, en riguas o en tamalitos de elote. De manera que se puede aprovechar de cualquier manera.

A finales de octubre el maíz se corta de la mata cuando el fruto ya está seco. Luego se sacan los granos de las mazorcas, ya sea a mano o con máquina.

Lee también:  Fresco de horchata

Se acostumbra a guardarlo en graneros donde se almacena para evitar que lleguen plagas como los gorgojos.

El maíz es cocido y después se muele para hacer las tortillas o las pupusas, dos alimentos infaltables en la mesa de los salvadoreños.

Un comentario sobre “Cultivo de maíz en El Salvador

  • el 28/10/2014 a las 11:31 AM
    Permalink

    esta muy bien la información

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image