• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Información » Consecuencias de la privatización en El Salvador

Consecuencias de la privatización en El Salvador

Como parte de las decisiones económicas tomadas por el gobierno salvadoreño, se ha privatizado las principales instituciones del estado. Esta decisión fue tomada con la garantía de que sería un gran beneficio y mayor eficiencia en el servicio público. Sin embargo, son muchas las Consecuencias de la privatización en El Salvador.

Pero existen varios puntos que preocupan al pueblo de El Salvador. Se ha rumorado la privatización de ciertos servicios como el agua potable, la educación superior algunos centros de atención ciudadana.

Bajo la ley, eso amerita el aumento en las tarifas regularmente. Por eso ha causado gran impacto en la sociedad debido al grave impacto económico que puede causar a nivel nacional.

Contenido

  • 1 Consecuencias negativas
    • 1.1 Es importante que todos conozcan las consecuencias negativas de la privatización en El Salvador
  • 2 Más consecuencias

Consecuencias negativas

Es importante que todos conozcan las consecuencias negativas de la privatización en El Salvador

  • Los subsidios para el cultivo de granos básicos se agotarán. Esto causaría un alza en el precio de la canasta básica.
  • El sistema energético es el principal método para captar divisas y por lo tanto esto disminuirá al no obtenerlas.
  • Habrá menos recursos para los problemas de salud, alimentación, educación, vivienda, obra pública y bienestar social, ya que se reducirá el gasto social.
  • Cada año aumentarán los impuestos y no serán destinadas al arca nacional sino a las empresas transnacionales.
  • Habrá un aumento de la desigualdad social. Unos ganarán mucho y otros poco.
Lee también:  ¿Se paga multa por sacar el DUI después de la fecha indicada?

Más consecuencias

  • Con la privatización se crearán nuevos magnates y crecerán los que ya estaban en el país.
  • Las empresas transnacionales se verán favorecidas y tendrán más poder del que ya tienen. Menos impuestos y libertades que afectarán la economía de la población
  • Habrá despidos y subirá el desempleo en la nación.
  • Se aumentará la pobreza en El Salvador.
  • Será uno de los países más pobres del continente.
  • En vez de modernizarlo, como quiere el gobierno, lo atrasará y no parará el retroceso del país.
COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Salario mínimo 2022 en El Salvador
Salario mínimo 2022 en El Salvador
Calendario escolar 2022 El Salvador
Calendario escolar 2022 El Salvador
¿Cómo pagar el DUI en línea?
¿Cómo pagar el DUI en línea?
Estaciones climáticas de El Salvador
Estaciones climáticas de El Salvador
Volcanes de El Salvador
Volcanes de El Salvador
¿Dónde pagar el DUI?
¿Dónde pagar el DUI?
Cuencas hidrográficas de El Salvador
Cuencas hidrográficas de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador

1 comentario

  1. Ricardo dice:
    06/07/2018 a las 4:05 PM

    Pura ignorancia, todos sabemos que la privatización del agua es una cortina de humo, todo para ocultar la corrupción de Funes

    Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas