• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Cultura » Catedral de Santa Ana

Catedral de Santa Ana

Si creyéramos en el destino de las ciudades como se cree a veces en de los hombres diríamos que Santa Ana goza del fruto del trabajo y la pujanza de sus habitantes.

La naturaleza ha sido sumamente bondadosa con la ciudad, lo que la convierte en un atractivo turístico para el país y sobretodo para la zona occidental del mismo.

Catedral de Santa Ana

Otro elemento que no se puede obviar al hablar de Santa Ana, es su catedral. La construcción de ésta inició en diciembre de 1904, bajo el mando del ingeniero Aurelio Fuentes, de nacionalidad cubana, tomando el título de Catedral hasta el 11 de febrero de 1913.

La primera piedra fue colocada en el año de 1905 cuando era párroco el presbítero Manuel López Mejía, terminando su construcción en 1956.

La Catedral Santaneca conjuga en su construcción dos estilos arquitectónicos, el gótico bizantino y el románico, además de poseer tres aspectos, el espiritual por el carácter religiosa de sus habitantes, resaltando la veneración a su patrona, el cultural, por el valor histórico de la misma y el turístico, por la belleza de sus paisajes.

Lee también:  Sitio arqueológico Casa Blanca

Te invitamos a conocerla en el siguiente video donde apreciarás más de este lugar.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Sitio Arqueológico Ruinas de El Tazumal
Sitio Arqueológico Ruinas de El Tazumal
Sitio arqueológico Casa Blanca
Sitio arqueológico Casa Blanca
Historia del Teatro Nacional de Santa Ana
Historia del Teatro Nacional de Santa Ana
Teatro Nacional de El Salvador
Teatro Nacional de El Salvador
Teatro Presidente
Teatro Presidente

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas