Biografía de Nayib Bukele

La biografía de Nayib Bukele dicta que: El 24 de julio de 1981 nació en San Salvador Nayib Armando Bukele Ortez. Bukele es un político que en el año 2012 fue electo como alcalde del municipio de Nuevo Cuscatlán, del departamento de La Libertad, y luego, en marzo del año 2015, ganó la alcaldía de San salvador. Ambas postulaciones fueron respaldadas por el partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Es un empresario autodidacta y vanguardista. Pertenece a la vida empresarial y política de El Salvador.

Su madre se llama Olga Ortez de Bukele y su padre Armando Bukele Kattán. Sobre el detalle de quienes dudan de su nacionalidad salvadoreña, su padre escribió en una ocasión: «“Nayib es salvadoreño por nacimiento, de la cuarta generación por su Padre; y por su madre, desde tiempos inmemoriales. Nació en San Salvador”.

Biografía de Nayib Bukele

Parte de la infancia

Durante su infancia le gustaban los deportes y la astronomía. A medida que fue creciendo surgieron sus habilidades intelectuales y su cualidad para emprender.

Vida política

Con un total de 2 mil 862 votos y de la mano del partido FMLN ganó en el año 2012 la alcaldía de Nuevo Cuscatlán. De esta manera venció a su oponente del partido ARENA, el cual logró 2 mil 754 votos.

Al cumplir su periodo de administración municipal, en el año 2015 se celebraron nuevas elecciones, pero no decidió participar como candidato al mismo municipio, sino como candidato a la alcaldía de San Salvador.

Fue electo con 89 mil 164 votos como alcalde de San Salvador el 1 de marzo de 2015. Para esas elecciones tuvo el apoyo de los partidos FMLN y el Partido Salvadoreño Progresista (PSP). En esa oportunidad su oponente fue el ex diputado y empresario Edwin Zamora que fue apoyado por el partido ARENA.

Lee también:  Distancias de los departamentos de El Salvador

Otros detalles de su vida

En el 2014 se casó con Gabriela Rodríguez. Gabriela es bailarina y desempeña una gran labor dirigiendo un centro de ayudas para futuros padres el cual se llama Prepare.

Nayib Bukele se logró meter en la lista de los alcaldes más jóvenes de la historia de su país en el año 2009. En esa ocasión gobernó al pueblo de Nuevo Cuscatlán.

El 10 de octubre de 2017 fue expulsado de su partido FMLN por violentar los principios estipulados en el mismo. Un tribunal político de su país fue quien tomó esta lamentable noticia. Debido a esto no pudo continuar su reelección como alcalde de San Salvador.

Posterior a este suceso, Nayib Bukele se declaró como un político independiente.

Nuevas ideas y el camino hacia la presidencia

Quince días después de su expulsión, Nayib Bukele anunció la conformación de un movimiento ciudadano llamado Nuevas Ideas, el cual buscaba convertirse en un partido político, por medio de la recolección de 200,000 firmas ciudadanas.

Bukele denunció «ser víctima del sistema» (TSE, Corte Suprema de Justicia, Fiscalía, Corte de Cuentas y partidos políticos mayoritarios) que ponía muchas trabas al proceso de inscripción de su partido. Fue hasta el 21 de agosto de 2018 que el TSE procedió a constituir y posteriormente inscribir a Nuevas Ideas como un partido político salvadoreño.

El 30 de junio de 2018, Bukele anunció una alianza con el partido de centro izquierda Cambio Democrático, con el objetivo de poder competir en la campaña presidencial de 2019, en caso su partido no fuera legalizado como tal. Ante esto, la Sala de lo Constitucional de El Salvador conoció una demanda interpuesta en el 2015 donde se pide la cancelación de los partidos Cambio Democrático (CD)​ y el Partido Social Demócrata (PSD), el fallo de la Sala de Constitucional fue solicitar al Tribunal Supremo Electoral que cumpla el proceso de inhabilitación para ambos partidos. El 26 de julio de 2018, el TSE canceló al partido Cambio Democrático.

Lee también:  Código de Comercio de El Salvador

El 26 de julio de 2018, anuncóí que se había inscrito como aspirante a candidato a presidente de El Salvador por el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), para participar en las elecciones internas que ese instituto político haría el domingo 29 de julio del mismo año. Junto a su compañero de fórmula y candidato a vicepresidente, FeliX Ulloa, resultaron vencedores.

Presidente de El Salvador

Llegado el día de la elección presidencia, el 3 de febrero de 2019, Bukele logró quedarse con la victoria al conseguir 1.388.009, es decir el 53,03% del total, obteniendo mayoría absoluta y sin la necesidad de una segunda vuelta. Se enfrentó al candidato de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Carlos Calleja quien obtuvo 831.726 votos (31.78%), también dejó atrás al representante del partido en el gobierno, Hugo Martínez, del FMLN, quien logró solo 377.404 (14.42%).

Nayib Bukele tomará poseción del cargo de Presidente de la República de El Salvador el día 1 de junio de 2019 y dirigirá a la nación por cinco años, concluyendo su período el 31 de mayo de 2024.

2 comentarios sobre “Biografía de Nayib Bukele

  • el 03/02/2023 a las 4:39 AM
    Permalink

    Puede ser bailarina y Psicóloga a la vez. Porqué no? Acaso bailar es un impedimento o estudiar lo impide? Conozco mujeres rusas que son profesionales univesitarias y son bailarinas, porque les gusta, es su pasión y lo consideran un ejercicio completo, como tal. Bailar tiene efecto positivo en el cuerpo y la mente, por lo tanto, un jarabe formidable para el espíritu.

    Respuesta
  • el 03/01/2022 a las 6:06 PM
    Permalink

    Solo una pregunta para aclarar una inquietud, La Señora Gabriela Rodrigues de Bukele (Primera Dama de El Salvador) es «bailarina» como dice en esta pagina o es Doctora en Sicología Prenatal? Pregunto porque hay todo un universo entre uno y el otro.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image