• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Municipios » Historia del municipio de Ayutuxtepeque

Historia del municipio de Ayutuxtepeque

Anclado entre los movedizos hilos del valle de las hamacas se encuentra el municipio de Ayutuxtepeque, en el departamento de San Salvador. No hay certeza sobre su origen, pero se cree que es pipil o yaqui y que existía desde antes de que fuera fundada San Salvador.

Ayutuxtepeque

El historiador Jorge Lardé y Larín señala en su libro “El Salvador, historia de sus pueblos, villas y ciudades”: “Muchos se inclinan en creer que fue fundado en las primeras décadas del coloniaje por misioneros españoles”.

La palabra en lengua náhuat significa: “cerro de los cusucos”, pues proviene de “ayutuxti” que significa cusuco o armadillo y “tepec” igual a cerro o montaña.

San Sebastián Ayutuxtepeque tenía en 1740, según el alcalde mayor de San Salvador Manuel de Gálvez Corral, 73 indios tributarios o jefes de familia, por lo que se estima que su población rondaba los 365 habitantes.

En 1770 pertenecía a la parroquia de Mejicanos y el arzobispo de San Salvador, Pedro Cortés y Larraz registró una población de 440 que hablaba náhuat y castellano. Dieciséis años más tarde pasó a formar parte del partido de San Salvador.

Lee también:  Municipios de El Salvador

El intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa se refirió al Ayutuxtepeque de esa época como “un pueblo bastante fértil para las siembra de maíz y caña dulce; además de las buenas maderas para la construcción y la cría de ganado”.

En un informe municipal de 1860 se consigna que el lugar tenía una población de 277 habitantes, 88 menos que 120 años atrás.

En 1930, cuando se realizó el primer censo de población del país, el municipio tenía 1 mil 612 habitantes.

En la actualidad, 40 mil personas viven ahí en un área de 8.41 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el sexto municipio más densamente poblado de El Salvador.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Municipios de Santa Ana
Municipios de Santa Ana
Municipios de El Salvador
Municipios de El Salvador
San Antonio del Monte
San Antonio del Monte
Olocuilta (La Paz)
Olocuilta (La Paz)
Alegría, Usulután
Alegría, Usulután
Ciudad El Carmen, La Unión
Ciudad El Carmen, La Unión
Ciudad de San Miguel, El Salvador
Ciudad de San Miguel, El Salvador
Ilobasco
Ilobasco

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas