• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Municipios » Chalchuapa: Una ciudad entre ruinas y museos

Chalchuapa: Una ciudad entre ruinas y museos

Chalchuapa es una ciudad que se encuentra a 16 kilómetros de la ciudad de Santa Ana, poco antes de llegar al departamento de Ahuachapán, en El Salvador.

La ciudad de Chalachuapa, cuyo nombre autóctono quiere decir “Ciudad que posee jadeítas”, es un lugar que tiene grandes atractivos culturales, que la convierten en un verdadero destino turístico, el cual debe no puede dejar de visitar en cualquier época del año.

Chalchuapa, Santa Ana

La ciudad de Chalchuapa, actualmente, cuenta con tres museos, en donde se mantienen diversos artefactos y objetos de la época precolombina y colonial de esta ciudad.

Contenido

  • 1 Casablanca
  • 2 Tazumal
  • 3 Iglesia colonial de Chalchuapa
  • 4 Cómo llegar a Chalchuapa

Casablanca

Uno de estos museos recibe el nombre de “Casablanca”, y se encuentra en las afueras de la ciudad. Este lugar mantiene una exhibición de vasijas, esculturas y otros artefactos que han podido encontrarse en el área de 400 metros cuadrados que conforman el sitio.

Además de esta muestra, Casablanca también ofrece un recorrido por las distintas estructuras, pirámides, que se han ido rescatando en los últimos años.

Lee también:  Ciudad El Carmen, La Unión

En este lugar también se cuenta con un pequeño taller de tinte con añil. Aquí, el visitante tiene la oportunidad de conocer todo el proceso de elaboración del tinte de añil, desde que se planta la semilla, hasta el proceso final de entintado.

Casablanca invita a los interesados a crear sus propios diseños en manta mientras visitan el museo.

Tazumal

Dentro de la ciudad, justo al un costado del cementerio, puede encontrarse el ya conocido sitio arqueológico de Tazumal. Éste consiste en una serie de pirámides y parques ceremoniales que fueron utilizados en épocas precolombinas para realizar ritos y sacrificios.

El sitio cuenta con su propio museo, el cual recoge parte de los artefactos y utensilios encontrados en el área, además muestra, por medio de maquetas, cual es la extensión, proyectada, del sitio, ya que la mayor parte de él se encuentra, aún, bajo tierra.

Iglesia colonial de Chalchuapa

Otro atractivo de la ciudad es su iglesia colonial, la cual, además de poseer hermosos vitrales y altares, cuenta con su propio museo, en donde se exhiben diversas imágenes de santos, las cuales han sido recolectadas por toda la ciudad.

Lee también:  Ciudad de San Miguel, El Salvador

Cómo llegar a Chalchuapa

Si sale de San Salvador, tome la carretera que conduce hacía occidente. Cuando llegue a la altura de Colón, tome la carretera hacia Santa Ana. Una vez llegue al desvío que hay entre la “La ciudad morena” y el departamento de Ahuachapán, tome la carretera que conduce a este último. Antes de llegar a dicho luga, podrá encontrar diferentes rótulos, los cuales le llevarán hasta el final de su destino.

Justo a la entrada, de Chalchuapa, se encuentra el museo arqueológico de Casablanca.

Si desea las ruinas de Tazumal, lo único que debe hacer es entrar a la ciudad, y preguntar a cualquier persona. La entrada a estos sitios arqueológicos es de $0.60 por cada visitante.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Municipios de Santa Ana
Municipios de Santa Ana
Municipios de El Salvador
Municipios de El Salvador
San Antonio del Monte
San Antonio del Monte
Olocuilta (La Paz)
Olocuilta (La Paz)
Alegría, Usulután
Alegría, Usulután
Ciudad El Carmen, La Unión
Ciudad El Carmen, La Unión
Ciudad de San Miguel, El Salvador
Ciudad de San Miguel, El Salvador
Ilobasco
Ilobasco

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas