• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Fotos » Asando pepas (semillas de marañón)

Asando pepas (semillas de marañón)

Las pepas, como se les conoce a las semillas de marañón en El Salvador, son semillas que se pueden asar y que en su interior son comestibles.

El primer paso consiste en conseguir un lugar donde hayan muchas semillas para recolectarlas, por lo general es en los lugares donde hay bastantes árboles de marañón y que caen al suelo muchos de estos frutos sin que nadie los recoja. Después debe separarse la fruta de la semilla y reunirlas en una bolsa o huacal.

Se recomienda dejar unos días la semilla al sol o al aire libre y después de eso debe asarse para después comerse.

Lo que se debe hacer es improvisar una hornilla en el suelo que puede hacerse con unos ladrillos colocados en forma de C y un poco de leña para colocar encima de ella y el fuego una cacerola vieja en la cual se depositan las semillas, eso si, el fuego debe estar bien caliente. Otra forma sería tirar las semillas en las brasas calientes.

Lee también:  Las cachiporras Salvadoreñas

Cuando ya luzcan quemadas se dejan enfriar y se quiebran para sacarle lo de adentro, ya que esa es la parte comestible. Eso si no comas demasiado, ya que en ocasiones puede causar vómitos.

Asando pepas (semillas de marañón)

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Semillas de paterna con limón
Semillas de paterna con limón
Tamalitos de elote con crema
Tamalitos de elote con crema
Yuca frita con pescaditas
Yuca frita con pescaditas
Zapotes partidos
Zapotes partidos
Zapotes en el árbol
Zapotes en el árbol
Tamales de gallina india
Tamales de gallina india
Quesadillas con ajonjolí
Quesadillas con ajonjolí
Tamales pisques de El Salvador
Tamales pisques de El Salvador

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas