Salpores de arroz (receta)
Es un exquisito dulce que los salvadoreños acostumbran comer como postre acompañado de un buen café, los salpores de arroz tienen una textura suave y un poco quebradiza se incorporan perfectamente en la dieta culinaria, su popularidad las hace deseables y muy fáciles de preparar.
Dato curioso de los salpores de arroz
En el salvador la receta original para preparar los salpores es la harina de arroz, pero estos también son preparados con otros tipos de harina ya sea de maíz, de trigo o harina de almendras y es posible que puedan integrarse otro tipo de ingredientes a la receta dependiendo de la zona y del gusto de cada quien.
Ingredientes
- 1lb de harina de
- 2 huevos
- ½ lb de azúcar
- Sal
- ¼ de margarina o mantequilla
- 1 cucharada pequeña de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación
En una taza grande mezclar la harina de arroz, una pizca de sal y el azúcar, añadir el polvo de hornear y la canela al gusto, en el centro de la mezcla en polvo colocar los 2 huevos y la margarina o mantequilla, batir hasta que todos los ingredientes estén unidos, mezclar muy bien y luego amasar.
Al lograr la consistencia deseada formar bolitas de masa y aplastar con la ayuda de un tenedor, colocarle azúcar encima si así lo desea, colocar en un molde enharinado y llevar al horno a una temperatura de 350° F de 20 a 30 min y listo.
Importante: debes cuidar muy bien las proporciones de los ingredientes a la hora de mezclar, la masa no debe quedar ni muy dura ni muy aguada de lo contrario podría dañarse toda la receta y la idea es que todo salga de manera correcta.
Sin duda alguna esta receta es una herencia pasada de generación en generación que aún sigue vigente y presente en la gastronomía salvadoreña, muestra de lo importante que es el traspaso de conocimientos culinarios de los ancestros a sus descendientes, el valor característico de esta receta es inigualable.