Roque Dalton (Biografía)

Roque Dalton fue un poeta, ensayista, narrador, dramaturgo, periodista y revolucionario salvadoreño que nació el 14 de mayo de 1935 en Quezaltepeque, San Salvador.

Dalton cursó sus primeros estudios en algunos colegios religiosos luego ingresó al Externado de San José, donde en 1953 obtuvo el título de bachiller.

Sus estudios superiores los realizó en México y Chile, pero terminaría regresando a El Salvador a concluirlos.

Roque Dalton (Biografía)

Desde muy joven se dedicó al periodismo y a la literatura, participando en certámenes nacionales y centroamericanos donde obtuvo reconocimientos. Sus primeros poemas los publicó en la revista Hoja y en Diario Latino.

Fue uno de los partícipes de la renovación de la lírica latinoamericana de la década de 1960.

Fue miembro del Circulo Literario Universitario junto con Otto René Castillo, Manlio Argueta, Roberto Armijo y Alfonso Quijada, entre otros, obtuvo en tres ocasiones el Premio Centroamericano de Poesía y el Premio Casa de las Américas por Taberna y otros lugares, considerado como su mejor libro de poemas.

Lee también:  Serafín Quiteño (biografía)

A los 22 años Roque Dalton ingresó en el Partido Comunista Salvadoreño. Curiosamente su actividad literaria corre paralela a la militancia revolucionaria y el reconocimiento de su valía como escritor coincide a su vez con las primeras encarcelaciones y exilios en Guatemala, México, Cuba, Checoslovaquia, Corea, Vietnam del Norte y otros países.

Artículo relacionado: Poema de amor de Roque Dalton

Más tarde se convirtió en el fundador del Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP), una base importante para lo que luego sería la guerrilla salvadoreña.

Murió asesinado el 10 de Mayo de 1975, por  sus propios compañeros de esa organización que había fundado.

Obras de Roque Dalton

  • Mía junto a los pájaros (poesía, 1957)
  • La ventana en el rostro (poesía, 1962)
  • El turno del ofendido (poésía, 1962)
    El mar. Variaciones (poesía, 1962)
  • El Salvador (monografía, 1963)
  • César Vallejo (1963)
  • Los testimonios (poesía, 1964)
  • Taberna y otros lugares (1969)
  • Miguel Mármol. Los sucesos de 1932 en El Salvador (testimonio, 1972)
  • Pobrecito poeta que era yo… (novela, 1975)
  • Poemas clandestinos, El Salvador, 1975 (poesía, 1980)
  • Las historias prohibidas del Pulgarcito (1974)
  • Un libro levemente odioso (1988)
  • Un libro rojo para Lenin (1986)
  • Últimos poemas (2005)

5 comentarios sobre “Roque Dalton (Biografía)

  • el 04/04/2017 a las 8:04 AM
    Permalink

    De grandioso no tiene Nada… Fue una persona con un conocimiento de marxismo muy pobre, De moralidad Paupérrima. En mi opinión de poco intelecto a juzgar por su manera de escribir y organizar sus obras. Un gran ejemplo de esto es: «La ventana en el rostro» con una organización incoherente de pseudo poemas. Se siente a flor de piel como el escritor se siente desesperado por expresar sus ideas en una sola obra. Es estúpido insinuar que fue un gran hombre y aun peor insinuar que enseñarselo a nuestros hijos. NO PUEDEN HABER GRANDES HOMBRES SIN MORALIDAD Y DISCIPLINA.

    Respuesta
    • el 03/11/2017 a las 8:15 PM
      Permalink

      Para mí Roque Dalton es uno de los mejores escritores de El Salvador. Quien no reconoce su aporte literario se ve que no sabe nada del tema.

      Respuesta
  • el 29/08/2016 a las 1:30 PM
    Permalink

    Dalton fue una expression de repudio contra la oligarquia que reinaba en esa epoca y que por cierto sigue funcionando con pinceladas anglicistas que son ajenas al costumbrismo Salvadoreno. El fue una persona que en el selecto grupo de escritores de El Salvador, formo parte del extremismo emocional propio del joven que percibe las injusticias sociales, pero que no posee mas que emociones idealistas e impulsivas. Contrario a Alberto Masferrer en su impetuosidad, pero paralelo al repudio globalista hacia las clases opresoras en ese pequeno terruno. Me ha llamado la atencion que se supiera de Roque Dalton por estes lados del mundo y debido a que comparto algunas ideas con estos dos antes mencionados caballeros, estoy en desacuerdo en la forma de conduccion del tema. En mi libro «The Uncommon Common-Sense of Conquering Yourself» que voy a publicar el 15 de Septiembre de 2016, describe el origen interior del motivo principal del opresor como un titere para la obtencion de poder hacia alguien mas intimamente macabro y despiadado que cualquier hombre de negocios. Con este gesto me uno a la lista de escritores Salvadorenos radicados en el extranjero, con esperanzas que el pueblo reciba un trato mas justo de parte del gran empresario, ya que pedirselo a la clase politica seria un caso extraviado. Gracias.

    Respuesta
  • el 07/06/2016 a las 10:18 PM
    Permalink

    Poco conozco de Roke Dalton conozco de su historia revolucionaria más desconozco las causas q llevaron a su asesinato, peroe encantaría comenzar a leer sus libros pues reconozco que en su corta vida logro muchísimo. Sin duda alguna pasare su historiais hijos para q sepan que en el salvador han existido seres grandiosos

    Respuesta
  • el 20/04/2015 a las 9:33 PM
    Permalink

    Yo conosi de Rocke ya fuera de El Salvador por medio de un grupo musical revolucionario Salvadoreno. Yolocambahita con uno de sus poemas echo cancion muy controversial pero muy real sin restrinciones ni mentiras y sin cubrir las negligencias de nuestro pueblo. Una bofetada para el ego de Los burgeses. Hoy se quien fue Rocke Dalton. Gracias por compartir su biografia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image