• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Cultura » Leyendas » La Carreta Chillona (leyenda)

La Carreta Chillona (leyenda)

La Carreta Chillona es una leyenda salvadoreña muy conocida debido a que se ha transmitido de generación en generación en forma de relatos contados por aquellos quienes han tenido la oportunidad de escucharla a media noche.

En algunos lugares esta leyenda es conocida como Carreta Bruja.

La Carreta Chillona (Leyenda)

La carreta chillona camina de retroceso, paseándose por las noches en las calles de algunos pueblos de El Salvador. Su nombre se origina precisamente del sonido «chillón» que hacen sus llantas de madera cuando camina; también dicen que aveces se escuchan cadenas o huesos que se arrastran cuando pasa y que primero se escucha antes de verla llegar.

Algunos dicen cuando pasa la tierra se estremece y otros comentan que quien se atreve a mirarla amanece muerto al siguiente día.

Esta carreta, que en sus palos lleva calaveras humanas, no tiene bueyes ni hay nadie quien la vaya guiando, simplemente camina sola, como si algún fantasma la impulsara hacia adelante; sin embargo algunos piensan que es un espíritu que se encarga de recoger las almas que andan en pena y guiarlas hacia la otra vida.

Otra versión dice que la carreta es conducida por un difunto sin cabeza. Sea lo que sea lo mejor es no arriesgarse a verla, ya que las consecuencias podrían ser graves para quien lo intente.

Lee también:  Leyenda del Tabudo

Se dice que en su interior la carreta chillona transporta muchos huesos y cadáveres de personas que murieron decapitadas y que a la media noche sale desde el cementerio de los pueblos, a recorrer sus calles con las almas en pena y mencionando los nombres de las personas que son mentirosas, falsas e hipócritas, como haciendo una advertencia de que ese podría ser su destino algún día si no cambian.

El origen de la leyenda de la Carreta chillona

Cuenta la historia que muchos años después de que llegaron los españoles a nuestras tierras, vino un hombre llamado Terencio Pérez; el cual era educado por el cura Fray Antolín Oviedo que le enseñaba algunas cosas de aquí.

Al morir el cura, Terencio se trasladó a otro pueblo donde había un conocido del cura. Este otro personaje era un boticario que tenía una especie de farmacia y le enseñó cómo curar enfermedades.

En cierta ocasión Terencio conoció a un indígena llamado Juan Tepa, y del cual se hizo amigo con el propósito de que el indio le diera muchos secretos sobre plantas que curaban enfermedades y luego aplicarlas para ganar dinero y enriquecerse con ese conocimiento. Desde entonces se cambió el nombre y decidió llamarse Terencio Pérez de la Trocadera, para que su nombre pareciera aún mejor y más de clase.

Lee también:  La poza del Bululú

El español sacó provecho de esos conocimientos y se hizo rico curando de enfermedades a los españoles (sin que ellos supieran que todo eso lo había aprendido de los indios salvadoreños), a tal punto de que en un momento una peste afectó a los indios y Terencio Pérez de la Trocadera se negó a ayudarles, porque no podían pagar y porque no quería que los españoles se dieran cuenta que era amigo de los indios.

Una noche se le apareció el fantasma de Fray Antolín para decirle que ya no tenía parte en este mundo, ya que muchas personas habían muerto por su culpa y porque lo que había aprendido no lo había usado para ayudar a la gente.

Ahí mandó a Terencio a construir una carreta de huesos, de los huesos de quienes habían muerto por su culpa, le dijo que iba a ser una alma errante que buscaría por siempre un cementerio donde enterrar a aquellos que no había querido ayudar.

Desde entonces jamás lo volvieron a ver…

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Leyenda de El Cipitío
Leyenda de El Cipitío
Leyenda de la Siguanaba
Leyenda de la Siguanaba
Leyenda del Tabudo
Leyenda del Tabudo
La flor de amate (leyenda)
La flor de amate (leyenda)
Chasca del agua (leyenda)
Chasca del agua (leyenda)
El justo juez de la noche (leyenda)
El justo juez de la noche (leyenda)
El Cadejo (leyenda)
El Cadejo (leyenda)
La Cuyancúa (Leyenda)
La Cuyancúa (Leyenda)

32 comentarios

  1. SARA dice:
    25/08/2022 a las 4:52 PM

    ME DIO MIEDO ERA BROMA JAJAJAJAJAJAJAJ

    Responder
  2. Dani dice:
    18/07/2021 a las 2:03 PM

    Por mi casa pasaba, pero sólo era un señor que se levantaba temprano para ir a vender al mercado jaja

    Responder
  3. Fer dice:
    22/03/2021 a las 1:29 PM

    Es muy terebrosa😍💀🎭👙

    Responder
  4. sara dice:
    29/01/2021 a las 12:35 PM

    esa leyenda si es siste yo la vide cuando cumpli 8 anos

    Responder
  5. MAURICIO dice:
    22/04/2019 a las 3:17 PM

    Quien es Salvadoreño como yo

    Responder
  6. niov dice:
    17/04/2019 a las 9:16 AM

    m ayudo para mi tarea de computacion

    Responder
  7. Roberto Alvarez dice:
    14/01/2019 a las 8:43 PM

    Saludos, ¿de donde sacaron la primera parte de la leyenda? Sus nombres y datos son iguales a los que escribi hace más de 5 años, yo cree esa leyenda, la tengo completa, nunca la publiqué, salvo a un amigo se la de a leer. Me da curiosidad nada mas como consguieron estos datos; gracias.

    Responder
  8. AJ PM dice:
    14/04/2018 a las 9:04 PM

    Digo que me gusta la carreta chillona porque estaba rara cuando era pequeño pero ahora la entiendo :v

    Responder
    • Melquisedec dice:
      08/09/2020 a las 10:28 PM

      Saben si eso fuera el caso que si existe solo ay que decir que el señor te reprenda Satanás

      Responder
  9. crack dice:
    15/03/2018 a las 7:43 PM

    de verdad admira al ver que mientras unos entramos aqui para leer y buscar informacion otros simplemente entran para decir puras pendejadas y criticas(«hellen») si tanto desprecian la informacion que alguien puso aqui con tanta dedicacion para personas realmente interesadas .

    Responder
  10. Alexiana dice:
    22/05/2017 a las 12:31 PM

    ._.:-) hay que miedo asta me dio curso pero me ayudó a ser ni tarea de lenguaje Lol ##**.* :v

    Responder
  11. Katherine dice:
    15/04/2017 a las 4:02 PM

    Me dio mucho miedo pero me ayudo con mi tarea de mitologias
    Pero 😨😨😨😨😨me lebanto lo pelos de los brasos el que mire este comentario que pase un monito dia besos y abrazos 😘😘😘adios

    Responder
    • luis dice:
      20/06/2017 a las 5:13 PM

      no da miedo solo es una leyenda gueyyyyyyys

      Responder
      • LEO dice:
        19/01/2018 a las 5:20 PM

        A mi me dio un poco de miedo y dudas a la ves -__-

        Responder
    • MAURICIO dice:
      05/10/2017 a las 10:18 AM

      para Katherine:
      «me lebanto» se escribe ME LEVANTÓ
      «los pelos de los brasos» se escribe LOS PELOS DE LOS BRAZOS

      Responder
  12. Cristina dice:
    22/03/2017 a las 12:02 PM

    Hola esta historia esta buena me ayudo para la tarea de clase y esto no da mucho miedo pero si un poco

    Responder
  13. Adrián dice:
    08/03/2017 a las 9:46 PM

    Mun buena historia me ayudo en mi tarea 😀😀un queda un poco de miedo 😨😨😨😨

    Responder
  14. Nancy Jajaira dice:
    23/02/2017 a las 2:48 AM

    Hmm. No me sono muy logico pues me dejo con algunas dudas.

    Responder
  15. Ale dice:
    21/11/2016 a las 10:43 AM

    Jajaja asi diran cuando se les aparezca 😂

    Responder
    • hellen dice:
      15/12/2016 a las 9:26 AM

      jajaja a mi se me va aparecer jajajaja huy q miedo nena jajajaja yo no creo en eso no soy loca a si q ahorrate tus comentarios

      Responder
  16. hellen :) dice:
    09/10/2016 a las 9:12 AM

    jajaja y alguna gente de pueblo que se cree esas historias y solo son demonios que vagan por las calles y don armas de satanás para que la gente crea en eso que no existe :’) Buenas Vibras

    Responder
  17. espeluznante dice:
    07/07/2016 a las 10:34 AM

    ja ja ja ja ja ja.ja.ja.ja.ja. Huy q miedo me cage 😂😂😂

    Responder
    • Lix :*) dice:
      14/05/2020 a las 5:27 PM

      En mi caso yo no critico los comentarios de las demás personas por que cada quien piensa diferente y no puedes juzgar a los demas sin su consentimiento :»)

      Responder
  18. Jairo dice:
    05/06/2016 a las 12:10 PM

    La leyenda esta super me ayudo en mi yarea de lenguaje XD 😁

    Responder
  19. Jairo dice:
    05/06/2016 a las 12:10 PM

    La leyenda esta super me ayudo en mi yarea de lenguaje XD 😁

    Responder
  20. M.P.C dice:
    16/05/2016 a las 6:46 PM

    Hola esta istoria ma sirbe para mi tarea de lenguaje
    Dengo 11 años

    Responder
  21. Kevin dice:
    01/05/2016 a las 2:45 PM

    Jaja que miedo

    Responder
  22. espelusnante dice:
    10/03/2016 a las 5:56 PM

    Da miedo esta leyenda

    Responder
  23. happy dice:
    11/07/2015 a las 11:17 AM

    Hola esto esta suuper m sirvio para mi tarea d lenguaje super bonita

    Responder
  24. samuel ronaldo dice:
    21/05/2015 a las 8:23 PM

    jajajajajajaja mentiras exsiste

    Responder
  25. linda dice:
    09/05/2015 a las 4:13 PM

    Linda leyenda.=\

    Responder
  26. marcos dice:
    05/09/2014 a las 1:56 PM

    el cadejo blanco cuida alas mujeres

    Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas