• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Artículos » Árbol de fuego

Árbol de fuego

El árbol de fuego es sin duda alguna uno de los árboles más hermosos que podemos contemplar en El Salvador, principalmente por sus maravillosas flores amarillas y rojas que adornan el paisaje de campos y carreteras. Son un espectáculo de la naturaleza.

El nombre científico del árbol de fuego es Delonix regia y pertenece a la familia Cesalpiniaceae. Aquí conoceremos algunos detalles interesantes sobre él.

Árbol de fuego

Nativo de Madagascar, en el sur de África, este exótico árbol está muy difundido en las regiones tropicales. Bautizado en esta región con el nombre perfecto –pues, nada más cercano a este encendido paisaje de remolinos rojos aterciopelados-, es de tamaño irregular, se ramifica a muy poca altura, con una copa extendida, en forma de sombrilla.

Muchas veces, en la base del tronco, se pueden observar raíces que se extienden varios metros sobre la superficie del suelo. La corteza, de color gris, algo lisa, presenta grietas por el desprendimiento de ramas; si se le hace una incisión, brota una savia espesa, rojiza, que se endurece por el contacto con el aire, sellando la herida para evitar la entrada de insectos o enfermedades.

Lee también:  Pollo Campero El Salvador

Las hojas del árbol de fuego son bipinnadas y alternas, conformadas por 12 ó más pares de pinnas. Cada pinna está compuesta por 15 0 más pares de folíolos opuestos; como todas las leguminosas, durante la noche los folios se cierran por la oscuridad.

En la estación seca, el árbol bota las hojas para dar comienzo a la floración, y las nuevas hojas brotan poco tiempo después, cuando el árbol aún tiene flores, a principios de la estación lluviosa.

Las flores, fragantes, de colores que van desde el anaranjado hasta el rojo encendido, se agrupan en grandes y globulares inflorescencia s. Las flores individuales son grandes, hasta 10 y más centímetros de diámetro, con cinco pétalos. El fruto son unas vainas largas aplanadas, de color café.

El árbol de fuego es, como su nombre científico refiere, la belleza regia, plena, de la campiña salvadoreña, no sólo por el maravilloso espectáculo que brinda como árbol ornamental sino por la duración de su floración, que abarca un periodo bastante largo, de febrero a julio, tiempo durante el cual brinda a las abejas abundante néctar y polen.

Lee también:  Los perros aguacateros

Poema «Árbol de Fuego» de Alfredo Espino

Alfredo Espino, poeta bucólico salvadoreño, escribió este encantador poema dedicado al árbol de fuego, una de las especies mas plantadas, por su belleza, en El Salvador.

Son tan vivos los rubores
de tus flores, raro amigo,
que yo a tus flores les digo:
«Corazones hechos flores».

Y a pensar a veces llego:
Si este árbol labios se hiciera…
¡ah, cuánto beso naciera
de tantos labios de fuego…!

Amigo: qué lindos trajes
te ha regalado el Señor;
te prefirió con su amor
vistiendo de celajes…

Qué bueno el cielo contigo,
árbol de la tierra mía…
Con el alma te bendigo,
porque me das tu poesía…

Bajo un jardín de celajes,
al verte estuve creyendo
que ya el sol se estaba hundiendo
adentro de tus ramajes.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

12 Fronteras naturales de El Salvador
12 Fronteras naturales de El Salvador
Áreas protegidas de El Salvador
Áreas protegidas de El Salvador
¿Cómo afecta la corrupción en El Salvador?
¿Cómo afecta la corrupción en El Salvador?
Principales problemas de salud en El Salvador
Principales problemas de salud en El Salvador
¿Qué es la CICIES en El Salvador?
¿Qué es la CICIES en El Salvador?
Instituciones que apoyan a los emprendedores en El Salvador
Instituciones que apoyan a los emprendedores en El Salvador
Requisitos para sacar el pasaporte en El Salvador
Requisitos para sacar el pasaporte en El Salvador
¿Qué es la ley lepina en El Salvador?
¿Qué es la ley lepina en El Salvador?

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas