Abreviatura de El Salvador y sus departamentos
La abreviatura de El Salvador son las letras que se usan para referirse de manera más corta a este país, en diversas partes como por ejemplo documentos oficiales o lugares donde se tengan que colocar muchos nombres de países.
Abreviaturas del país
Pues bien, vamos a decir que en realidad existen varias abreviaturas que son usadas para referirse a El Salvador y que muchas de ellas dependen del lugar donde se usen, así entonces tenemos las siguientes:
- SAL: Es una abreviatura para referirse a El Salvador en los aeropuertos del mundo.
- 503: Es el código de área de El Salvador en la telefonía y se usa para realizar llamadas internacionales hacia el país.
- ESA: Es una abreviatura común de El Salvador, muchas veces se usa para abreviar el nombre del país. La E de El y SA de Salvador.
- SLV: Es la abreviatura de El Salvador en la FIFA, se usa generalmente para referirse a El Salvador en eventos deportivos.
Luego de ver estas abreviaturas comunes, observaremos las que son de manera oficial.
Para entender mejor esto es necesario decir antes que existe una normalización internacional para definir a cada uno de los países del mundo con un código de dos letras, las cuales son usadas por muchas organizaciones, empresas y gobiernos.
Esa norma es conocida como ISO 3166-1 y de acuerdo a ella a El Salvador le corresponde la abreviatura SV.
Así mismo esta abreviatura es usada no solo para referirse al país en cuestiones oficiales sino también para definir los sitios web en internet que son de El Salvador y es así como encontramos que los dominios que representan a El Salvador en internet son conocidos como .SV en su terminación, aunque pueden existir algunas variaciones en el mismo como .com.sv, .net.sv, .org.sv, .gob.sv, etc.
De esta manera podemos decir que SV es la abreviatura de manera oficial de El Salvador.
Abreviaturas de los departamentos
Sin embargo, podemos ir un poco más allá y usar abreviaturas para cada uno de los departamentos de El Salvador de la misma manera que hemos visto anteriormente, así entonces tenemos que esta norma es conocida como ISO 3166-2:SV y se usa de la siguiente manera según corresponda:
- SV-AH: Ahuachapán
- SV-CA: Cabañas
- SV-CH: Chalatenango
- SV-CU: Cuscatlán
- SV-LI: La Libertad
- SV-MO: Morazán
- SV-PA: La Paz
- SV-SA: Santa Ana
- SV-SM: San Miguel
- SV-SO: Sonsonate
- SV-SS: San Salvador
- SV-SV: San Vicente
- SV-UN: La Unión
- SV-US: Usulután
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y que hayas aprendido algo nuevo sobre El Salvador.
Gracias por toda la información que brindan en esta página. Tenía una curiosidad y encontré la respuesta en este sitio web. Quería saber porque se usan barías abreviaciones cuando se refieren a El Salvador, yo se que ya son abreviaciones oficiales pero no entiendo porque omiten la “E” y comienzan con la “S” para referirse a El Salvador. En mi opinión debería ser “ES” en todo y para la FIFA debería de ser ESA. Gracias por su información.